Evolución e importancia de la roya amarilla y colorada de la hoja en la variedad de trigo Nobo-INIA
dc.codigo.temporal | H20 0100 | |
dc.contributor.author | Mellado Z., Mario | |
dc.contributor.author | Matus T., Iván | |
dc.contributor.author | Madariaga B., Ricardo | |
dc.date.accessioned | 2020-12-29T00:13:01Z | |
dc.date.available | 2020-12-29T00:13:01Z | |
dc.date.issued | Jul-Sep 1994 | |
dc.date.issued | 1994 | |
dc.description | Sumarios (En, Es) | |
dc.description | 8 ref. | |
dc.description.abstract | Nobo-INIA es una variedad de trigo de primavera (Triticum aestivum L.) que ha tenido gran importancia en la zona centro-sur de Chile. Cuando se inscribió en el Registro de variedades aptas para la certificación, en 1985, Nobo-INIA mostraba moderada susceptibilidad a roya colorada de la hoja (Puccinia recondita) y resistencia a roya amarilla (Puccinia striiformis). Sin embargo, en los últimos años, ha sido atacada con intensidades moderadas a severa, con ambos tipos de roya. Ensayos de control químico permitieron establecer que el daño económico producido por estas enfermedades, en anos de severa epifitia, puede sobrepasar los 2.000 kg/ha. Por ello, Nobo-INIA esta siendo reemplazada por la nueva variedad de primavera Domo-INIA | |
dc.format | EL-24 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.14001/27295 | |
dc.indicador.literatura | Resumen | |
dc.nombre.pdf | EL-24/NR17158.pdf | |
dc.numero.correlativo | 17158 | |
dc.relation.ispartof | Agricultura Técnica | |
dc.relation.ispartofno | v. 54(3) p. 219-223 | |
dc.subject.spanish | trigo | |
dc.subject.spanish | variedades | |
dc.subject.spanish | enfermedades | |
dc.subject.spanish | micosis | |
dc.subject.spanish | puccinia | |
dc.title | Evolución e importancia de la roya amarilla y colorada de la hoja en la variedad de trigo Nobo-INIA | |
dc.type | Artículo | |
dc.ubicacion.inia | En las Bibliotecas del INIA |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1