Respuesta de arvejas afilas y de follaje reducido [cvs. Progreta, Solara] a la fertilización fosfatada. 1. Rendimiento y componentes del rendimiento

Cargando...
Miniatura

Archivos

NR17160.pdf (513.17 KB)

Compartir

Proyectos de investigación

Unidades organizativas

Número de revista

Capítulo del libro:

Capítulo del libro:

Capítulo del boletín:

Capítulo del boletín:

Parte del acta:

Parte del acta:

Parte del seminario:

Parte del seminario:

Artículos de la revista:

Artículos de la revista:

Pertenece a:

Programas de este software:

Serie Documental
N° Documento
v. 54(3) p. 231-237
Resumen o contenido
Los requerimientos de fertilización fosfatada para antiguos cultivares de arveja em el sur de Chile han sido estimados en alrededor de 66 kg/ha de P. Dicha estimación parece insuficiente para satisfacer las necesidades de un cultivo que, con nuevos cultivares de alto rendimiento y técnicas de manejo mejoradas, esta produciendo 50 a 70 qqm/ha de grano en ensayos. Los cultivares Solara (afilo) y Progreta (follaje reducido) fueron sometidos a cinco niveles de Fertilización fosfatada (0; 17,5; 35; 70 y 140 kg/ha de P) en dos suelos Andisoles (CRI Carillanca, llano central de Cautín, y Hualpín, secano costero de Cautín) de la IX Región de Chile. El rendimiento aumento al incrementarse el fosforo aplicado, hasta un nivel de aproximadamente 120 kg/ha de P, a partir del cual tendió a estabilizarse. Ambos cultivares exhibieron una respuesta cuadrática similar, independiente de la localidad. El numero de vainas por planta aumento por efecto del fosforo y fue el único componente del rendimiento afectado por la adición de este elemento. Pese a asociarse a un alto error experimental, el porcentaje de vainas improductivas aumento significativamente por efecto del fosforo aplicado. En el estado de 6 a 7 nudos, las plantas con la dosis máxima de fosforo acumularon 150% (Carillanca) y 213% (Hualpín) mas materia seca que el testigo. En estados fenológicos posteriores esta diferencia fue mayor. Los resultados presentados confirman que nuevos cultivares de arveja en Andisoles de la zona sur tienen requerimientos de Fertilización fosfatada sustancialmente mas altos que lo estimado, previo a la introducción de estos cultivares de alto potencial de rendimiento y mejor manejo, particularmente de densidad de siembra y control de malezas
Fecha
Jul-Sep 1994
1994
Enlace permanente
https://hdl.handle.net/20.500.14001/35470

Cita Bibliográfica APA

Mera K., M, Peyrelongue C., A & Sandoval P., M. (Jul). Respuesta de arvejas afilas y de follaje reducido [cvs. Progreta, Solara] a la fertilización fosfatada. 1. Rendimiento y componentes del rendimiento. Agricultura Técnica, https://hdl.handle.net/20.500.14001/35470 (Consultado el 29 de abril de 2025).


Obra licenciada bajo