Evolución de madurez en pre y postcosecha y potencialidad de almacenaje de peras cv. Beurre Bosc

dc.codigo.principalF62
dc.contributor.authorAvalos A., Bernardo
dc.contributor.entityUniversidad de Talca. Facultad de Ciencias Agrarias
dc.date.accessioned2020-12-29T05:37:34Z
dc.date.available2020-12-29T05:37:34Z
dc.date.issued2000
dc.description.abstractSe siguió la evolución de madurez de peras cv. Beurre Bosc, desde 93 y hasta 139 días después de plena flor (DDPF). Para esto se analizó los cambios experimentados por los índices convencionales y la síntesis de etileno medida como tasa de producción (TPE, ul/kg - hr) y concentración interna de etileno (CIE, ppm). Se correlacionó la evolución de estos índices con el desarrollo fenológico del fruto (DDPF), encontrándose altos coeficientes de correlación (r) para firmeza de pulpa, solidos solubles, porcentaje de russet y degradación de almidón, por lo que serían adecuados indicadores del estado de madurez de la fruta, y por tanto, buenos predictores de una cosecha oportuna. No fue posible correlacionar la síntesis de etileno con el desarrollo del fruto, así como tampoco con el resto de los índices medidos.
dc.grado.academicoTesis (Ing. Agr.)
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14001/55205
dc.numero.correlativo26645
dc.subject.spanishetileno
dc.subject.spanishepoca de cosecha
dc.subject.spanishdesordenes fisiologicos
dc.subject.spanishenfermedades postcosecha
dc.subject.spanishbotrytis cinerea
dc.titleEvolución de madurez en pre y postcosecha y potencialidad de almacenaje de peras cv. Beurre Bosc
dc.typeTesis
dc.ubicacion.documentoA117 2000
dc.ubicacion.iniaEn la Biblioteca Central del INIA

Archivos