Uso de marcadores bioquímicos y moleculares en estudios de diversidad genética

dc.codigo.principalF30
dc.contributor.authorBecerra V., Viviana
dc.contributor.authorParedes C., Mario
dc.date.accessioned2020-12-29T02:39:02Z
dc.date.available2020-12-29T02:39:02Z
dc.date.issuedJul-Sep 2000
dc.description.abstractEn las últimas décadas ha habido un notorio aumento en los marcadores genéticos disponibles para estudios de diversidad genética. Algunos de ellos tienen diferentes bases moleculares, pero todos están enfocados a determinar la organización de la estructura genética en las poblaciones naturales y cultivadas.
dc.formatEL-5
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14001/36100
dc.indicador.literaturaResumen
dc.nombre.pdfEL-5/NR25557.pdf
dc.numero.correlativo25557
dc.relation.ispartofAgricultura Técnica
dc.relation.ispartofnov. 60(3) p. 270-281
dc.subject.spanishdiversidad genetica
dc.subject.spanishbiotecnologia
dc.subject.spanishpolimorfismo
dc.subject.spanishisoenzimas
dc.subject.spanishmarcadores geneticos
dc.subject.spanishmicrosatelites
dc.titleUso de marcadores bioquímicos y moleculares en estudios de diversidad genética
dc.typeArtículo
dc.ubicacion.iniaEn las Bibliotecas del INIA

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
NR25557.pdf
Tamaño:
800.05 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format