Mosquita blanca de los invernaderos Trialeurodes vaporariorum Westwood (Hemiptera: Aleyrodidae): efecto de las temperaturas sobre su parasitoide Encarsia formosa Gahan (Hymenoptera: Aphelinidae) y evaluación de la acción insecticida de pyriproxyfen en tomate invernadero

dc.codigo.temporalH10 1300
dc.contributor.authorMolina S., José Luis
dc.contributor.entityUniversidad Mayor. Facultad de Ciencias Silvoagropecuarias
dc.date.accessioned2020-12-29T05:39:30Z
dc.date.available2020-12-29T05:39:30Z
dc.date.issued2000
dc.description.abstractLa mosquita blanca de los invernaderos (Trialeurodes vaporariorum Westwood), en la zona de Quillota es considerada una plaga de importancia primaria, debido principalmente al daño indirecto que este produce sobre el tomate, en hojas y frutos. El presente trabajo tuvo como objetivos determinar el efecto de las temperaturas a 25, 30, 35 y 40 C y la combinación a 30, 35 y 40 C con 25 C, en el parasitismo y emergencia de Encarsia formosa Gahan sobre T. vaporariorum en tomate; evaluación de la actividad ovicida de Admiral (i.a pyriproxyfen), a dosis de 50, 75 y 100 cc/hl mas el testigo, tanto en su acción preventiva como curativa, sobre mosquita blanca, en condiciones de laboratorio; y por ultimo, evaluar la actividad de Admiral en el control de huevos y ninfas de mosquita blanca, sobre plantas de tomate hidropónico cultivado bajo plástico, ubicado en la quinta region, comuna de La Cruz. Se pudo comprobar que la temperatura combinada de 35 C con 25 C presento el mayor porcentaje de parasitismo con 70,1% y una emergencia de 77,8%. No obstante, temperaturas constante a 40 C, a pesar de haber un 23,7% de parasitismo, no hubo emergencia de adultos. La acción preventiva de Admiral en el control de huevos alcanzo una supresión prácticamente total a dosis de 50, 75 y 100 ec/hl. Con respecto a la acción curativa, Admiral ejerció un fuerte control hasta huevos de 2 a 3 días, alcanzando una supresión total a dosis de 100 y 75 cc/hl. En invernadero, Admiral produjo una reducción del numero de huevos y ninfas importante, después de tres aplicaciones, especialmente a dosis de 75 y 100 cc/hl, lo que se vio reflejado en las hojas, en los estratos apical, medio y basal. No obstante, el tratamiento de Chess 25 WP (i.a pymetrozine) mas detergente, logro una notoria disminución de huevos y ninfas, con menos aplicaciones que el tratamiento con Admiral a distintas dosis.
dc.grado.academicoTesis (Ing. Agr.)
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14001/56276
dc.indicador.literaturaTesis Resumen
dc.numero.correlativo27027
dc.paginas.temporal146 p.
dc.placeofeditionSantiago
dc.subject.spanishtomate
dc.subject.spanishinsectos dañinos
dc.subject.spanishtemperatura
dc.subject.spanishtrialeurodes vaporariorum
dc.subject.spanishenemigos naturales
dc.subject.spanishencarsia formosa
dc.subject.spanishcontrol de plagas
dc.subject.spanishinsecticidas
dc.subject.spanishdetergentes
dc.titleMosquita blanca de los invernaderos Trialeurodes vaporariorum Westwood (Hemiptera: Aleyrodidae): efecto de las temperaturas sobre su parasitoide Encarsia formosa Gahan (Hymenoptera: Aphelinidae) y evaluación de la acción insecticida de pyriproxyfen en tomate invernadero
dc.typeTesis
dc.ubicacion.documentoM722m 2000
dc.ubicacion.iniaEn la Biblioteca Central del INIA

Archivos