Identificación y estudios epidemiológicos de Fusicoccum castaneum Sacc., causando pudrición seca en castaño

Cargando...
Miniatura

Archivos

NR04060.pdf (516.96 KB)

Compartir

Proyectos de investigación

Unidades organizativas

Número de revista

Capítulo del libro:

Capítulo del libro:

Capítulo del boletín:

Capítulo del boletín:

Parte del acta:

Parte del acta:

Parte del seminario:

Parte del seminario:

Artículos de la revista:

Artículos de la revista:

Pertenece a:

Programas de este software:

Serie Documental
N° Documento
v. 46(2) p. 151-154
Resumen o contenido
El año 1982 se detecto, en la localidad de Renaico, novena región, Chile, un alto número de frutos de castaño europeo que presentaban una pudrición seca, de color café a negro. Externamente no se observaban síntomas; sin embargo, al abrir los frutos, presentaban diferentes grados de pudrición. De la observación del tejido afectado, bajo el microscopio óptico, se determino la presencia de conidias fusiformes u ovales, unicelulares, de 6,7 a 9,0 unidades de largo por 2,3 a 3,2 unidades de ancho, con 1-4 gotas de aceite en su interior. Igual resultado se obtuvo al observar el hongo desarrollado en APD, obtenido a partir de frutos enfermos. El agente de la pudrición seca en frutos de castaño europeo, fue identificado como el hongo Sphaeropsidale, Fusicoccum castaneum Sacc., en un cultivo puro enviado al Commonwealth Mycological Institute, Inglaterra, bajo el Numero 271068
Fecha
Abr-Jun 1986
1986
Enlace permanente
https://hdl.handle.net/20.500.14001/39088

Cita Bibliográfica APA

Andrade V., O & Lobos A., W. (Abr). Identificación y estudios epidemiológicos de Fusicoccum castaneum Sacc., causando pudrición seca en castaño. Agricultura Técnica, https://hdl.handle.net/20.500.14001/39088 (Consultado el 27 de abril de 2025).


Obra licenciada bajo