Efecto sobre la deshidratación de distintos tiempos de espera al ingreso de la cadena frigorífica de uva de mesa de exportación

Cargando...
Miniatura

Compartir

Proyectos de investigación

Unidades organizativas

Número de revista

Capítulo del libro:

Capítulo del libro:

Capítulo del boletín:

Capítulo del boletín:

Parte del acta:

Parte del acta:

Parte del seminario:

Parte del seminario:

Artículos de la revista:

Artículos de la revista:

Pertenece a:

Programas de este software:

Resumen o contenido
Con el objeto de determinar la deshidratación en todo el proceso de la postcosecha de Uva de Mesa de exportación en las variedades Flame Seedless, Thompson Seedless, Red Globe y Ribier para las condiciones de la Región Metropolitana de Chile, se realizó durante los meses de enero, febrero y los primeros días de marzo de 1997, ensayos que abarcan todo el proceso de postcosecha. Los ensayos se distribuyeron de acuerdo al orden cronológico normal de las distintas etapas del proceso general de la postcosecha y luego se determinó el porcentaje de deshidratación en cada etapa de la postcosecha de uva de mesa. Los resultados indican que, en general, la velocidad de pérdida de humedad de los racimos cosechados disminuye abruptamente una vez terminado el proceso de embalaje, luego, en el proceso de enfriado con aire forzado la velocidad de deshidratación aumenta y finalmente, en la cámara de almacenaje, vuelve a disminuir. Con respecto al total de la deshidratación del proceso general de postcosecha, las etapas más relevantes son el enfriado con aire forzado y almacenaje, este último debido a su larga duración. Luego en la etapa de almacenaje en general no se observó un deterioro significativo en la condición de la uva de mesa por el hecho de permanecer mayor tiempo en espera del ingreso a refrigeración
Fecha
1997
Enlace permanente
https://hdl.handle.net/20.500.14001/39418

Cita Bibliográfica APA

Pacheco D., S. (1997). Efecto sobre la deshidratación de distintos tiempos de espera al ingreso de la cadena frigorífica de uva de mesa de exportación. Santiago: https://hdl.handle.net/20.500.14001/39418 (Consultado el 27 de abril de 2025).


Obra licenciada bajo