Evaluación de la capacidad rizogénica in vitro de cedrón (Aloysia triphylla (L'Herit) Britt.)

dc.codigo.principalF02 2200
dc.contributor.authorArancibia E., Esther
dc.contributor.entityUniversidad de Talca. Facultad de Ciencias Agrarias
dc.date.accessioned2020-12-29T02:49:03Z
dc.date.available2020-12-29T02:49:03Z
dc.date.issued2002
dc.description34 ref.
dc.description.abstractEl cedrón (Aloysia triphylla (L'Herit.) Britt) es una Verbenácea originaria de la zona mediterránea de Chile, Perú y Argentina, ampliamente utilizada por sus propiedades medicinales y aromáticas. Con la finalidad de evaluar la capacidad rizogénica de distintos clones de cedrón, se ensayaron diferentes fechas de siembra y medios de cultivo in vitro para micropropagación de brotes; y también distintos medios de enraizamiento con la adición de auxinas exógenas y 20 mM de Rutina en cada quimotipo de cedrón. La calidad y cantidad de raíces generadas in vitro se evaluó a través de cambios morfológicos y el tiempo de aparición de estas, en los diferentes medios. Todos estos ensayos se efectuaron en el Laboratorio de Cultivo de Tejidos del Instituto de Biología Vegetal y Biotecnología de la Universidad de Talca. La micropropagación se realizo a partir de explantes de segmentos nodales. La etapa de inducción de brotes se llevo a cabo en los medios Woody Plant Medium, 1981 (WPM) y Murashige y Skoog, 1962 (MS) suplementado con distintas concentraciones de 2 Isopentil alil aminopurina (2-ip) y Bencil adenina (BA). Los mejores resultados para numero de brotes se obtuvieron en las dos primeras fechas de siembra. 21 de septiembre y 06 octubre de 1999 con 2,47 y 2,63 brotes por explante, respectivamente; mientras que la mayor longitud se obtuvo en la tercera fecha de siembra, el 14 de octubre de 1999, con 1,12 cm. No se detecto diferencia significativa entre los medios MS utilizados para numero y largo de brotes. La mayor inducción de raíces se logro a los 42 días en el medio MS suplementado con 2,4x103 mM Acido indol 3 butirico (IBA) y 0,57x103 mM Acido naftalenacetico (ANA) en forma combinada. El largo máximo de raíces obtenido fue de 1,05 cm, en el medio MS sin hormonas. La adición exógena de Rutina a los medios de cultivo no produjo una respuesta significativa en el numero y largo de raíces formadas. De acuerdo a los resultados, los clones no presentan diferencias significativas en su capacidad de generar brotes y raíces al ser cultivadas mediante la técnica del cultivo in vitro.
dc.formatEL-17
dc.grado.academicoTesis (Ing Agr)
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14001/36994
dc.indicador.literaturaTesis Resumen
dc.nombre.pdfEL-17/NR29746.pdf
dc.numero.correlativo29746
dc.paginas.temporal46 p.
dc.placeofeditionTalca, Chile
dc.subject.spanishplantas medicinales
dc.subject.spanishcedron
dc.subject.spanishmicropropagacion
dc.subject.spanishcultivo in vitro
dc.subject.spanishexplantes
dc.subject.spanishbrotes
dc.subject.spanishmedio de cultivo
dc.subject.spanishenraizamiento
dc.titleEvaluación de la capacidad rizogénica in vitro de cedrón (Aloysia triphylla (L'Herit) Britt.)
dc.typeTesis
dc.ubicacion.documentoA662e 2002
dc.ubicacion.iniaEn las Bibliotecas del INIA

Archivos