Situación de la nuez de macadamia en el mercado mundial y su factibilidad técnico - económica de producción en Chile
Autor(es)
Resumen o contenido
Comercialmente, solo Macadamia tetraphylla y Macadamia integrifolia, junto con los cultivares que de ellas derivan, resultan convenientes para su consumo masivo. Las propiedades químicas y organolépticas que esta presenta, permiten su uso en la industria de chocolates, de cosméticos y farmacéutica. Hoy, esta nuez es conocida en la mayoría de los países tropicales y subtropicales, pero desarrollada a gran escala solo en Estados Unidos y Australia. Ambos países son considerados como los mayores productores del mundo. Además, Costa Rica, Guatemala, Brasil y Sudáfrica, han establecido huertos de macadamia, estos últimos principalmente exportan su producción al país del norte. Estados Unidos presenta una superficie plantada en 1995 cercana a las 7810 ha, cifra bastante superior a la de los primero huertos plantados en 1970, unas 1660 ha. En gran medida, este crecimiento ha sido el principal factor que respalda el aumento experimentado por la produccion, desde unas 6.120 ton a la impresionante cantidad de 25.200 ton. En una corriente opuesta han evolucionado los rendimientos, los que han caido desde 3.550 Kg/ha a 3.100 Kg/ha. El consumo percapita en el mercado norteamericano muestra un aumento de 500% durante los ultimos 25 años, situandose en 0,11 Kg por habitante. La tendencia muestra que, pese a que es considerado un producto suntuario, el consumo seguira creciendo. Los precios se han mantenido relativamente estables durante los ultimos diez años, alcanzando un promedio de US$ 1,71 por Kg de nuez con cascara a nivel de productor. En Chile, solo hace unos pocos años se ha introducido arbol de nuez. Estudios tecnicos desarrollados con el patrocinio del Instituto de Investigaciones Agropecuarias, cuyos investigadores, segun Resultados preliminares señalan que a pesar que las condiciones experimentales no han sido las mejores, el comportamiento de los arboles ha sido mas que satisfactorio en terminos de su rendimiento productivo. Potencialmente hablando, el area de desarrollo de este frutal, debe abarcar la zona del secano interior en la VII región y zona costera de las regiónes IV y V, con posibilidad de extender este rango hasta la latitud de Chañaral. La evaluacion economica permite concluir que de acuerdo a las reales posibilidades de la introduccion de este frutal en el pais, en terminos conservadores se puede alcanzar una TIR de. 17,2% con un VAN, al 10%, y a n años de US$ 8670, lograndose la recuperacion de la inversion al decimo año, en el marco de un horizonte del proyecto de 20 años. Por ultimo, como la alternativa de colocar la produccion se estudio la viabilidad de exportarla a Estados Unidos. La evaluacion de esta resulta ser positiva para el productor, el cual obtiene un retorno, descontados los gastos que esto involucra, de US$ 0,65 por Kg
Fecha
1997
Tema(s)
Enlace permanente
https://hdl.handle.net/20.500.14001/52998
Cita Bibliográfica APA
Croquevielle C., P. (1997). Situación de la nuez de macadamia en el mercado mundial y su factibilidad técnico - económica de producción en Chile. Santiago: https://hdl.handle.net/20.500.14001/52998 (Consultado el 23 de abril de 2025).