Relaciones entre el diámetro a la altura del pecho (DAP) y las variables de crecimiento del álamo (Populus spp.), clon I-488, para ser aplicado en un sistema agroforestal
Autor(es)
Institución
Resumen o contenido
EL objetivo del estudio fue establecer un modelo de crecimiento del álamo, clon I-488, con el propósito de poder predecir su comportamiento en sistemas agroforestales. Este trabajo se realizó, en el Fundo "Copihue", de la empresa "Forestal el Álamo", comuna de Retiro, séptima región, sobre un bosque de álamos del clon I-488, establecido con un diseño de plantación 6 x 6. Se evaluaron 18 árboles, estratificados según el diámetro a la altura del pecho (DAP), en 6 clases, con 3 observaciones cada una, desde 10 - 35 cm. Posteriormente a través de técnicas de regresión, se relacionó la variable independiente DAP con las variables dependientes: luz PAR (radiación fotosintéticamente activa), cobertura de la copa, altura total, área foliar, peso seco de las hojas, área foliar específica, diámetro del tronco en la base de la copa y volumen de madera acumulado, utilizando como criterio de selección del modelo más apropiado, para cada caso, el coeficiente de determinación R2. Todas las variables estudiadas se relacionaron con el DAP, en forma significativa (P < 0,01). El DAP resulto ser un buen parámetro, para estimar las distintas variables dendrométricas y por consiguiente, relacionarlo con las posibilidades de establecer cultivos intercalares a través del tiempo.
Fecha
2000
Enlace permanente
https://hdl.handle.net/20.500.14001/54898
Cita Bibliográfica
Lundstedt L., Gustavo (2000). Relaciones entre el diámetro a la altura del pecho (DAP) y las variables de crecimiento del álamo (Populus spp.), clon I-488, para ser aplicado en un sistema agroforestal [en línea]. Disponible en: https://hdl.handle.net/20.500.14001/54898 (Consultado: 5 de febrero de 2025).