Efecto de 3 líneas de bacterias nativas sobre el control de Monilia fructicola en Nectarín Artic Snow (Prunus persica var. nectarina) en la localidad de Linderos, región Metropolitana

Cargando...
Miniatura

Compartir

Proyectos de investigación

Unidades organizativas

Número de revista

Capítulo del libro:

Capítulo del libro:

Capítulo del boletín:

Capítulo del boletín:

Parte del acta:

Parte del acta:

Parte del seminario:

Parte del seminario:

Artículos de la revista:

Artículos de la revista:

Pertenece a:

Programas de este software:

Resumen o contenido
Monilinia fructicola es un hongo que afecta severamente a frutales de carozo y arándanos, si no se aplica un control riguroso en floración y precosecha. Dicho programa se basa principalmente en la utilización de fungicidas sintéticos, cuya aplicación reiterada hace que se presente una alta probabilidad de aparición de resistencias del hongo y a la acumulación de residuos químicos en la fruta. Por lo que la tendencia es a usar compuestos de origen biológico. Por esta razón, se realizó un ensayo con el objetivo de determinar el control que ejercen 3 cepas de bacterias nativas sobre Monilia fructicola en la fruta de un huerto de nectarinos Artic Snow en la localidad de Linderos, (RM) en donde se realizaron 4 aplicaciones de estas bacterias nativas, con un volumen de 1.500 L/ha y concentración similar al producto comercial Serenade®, desde floración a fruto cuajado , evaluándose las poblaciones de bacterias y el control del hongo en la fruta a cosecha y postcosecha. Los tratamientos fueron TC (control químico), TO (control negativo), JMA (Staphylococus spp), JMH2 (Bacillus spp), JMC1 (Bacillus spp),JMA/JMH2 (Staphylococus spp + Bacillus spp) y BS (Serenade®).
Fecha
2019
Enlace permanente
https://hdl.handle.net/20.500.14001/68461

Cita Bibliográfica APA

Figueroa A., F. (2019). Efecto de 3 líneas de bacterias nativas sobre el control de Monilia fructicola en Nectarín Artic Snow (Prunus persica var. nectarina) en la localidad de Linderos, región Metropolitana. Santiago, Chile: 52 p. https://hdl.handle.net/20.500.14001/68461 (Consultado el 27 de abril de 2025).


Obra licenciada bajo