Castración química en perros machos con Digluconato de Clorhexidina al 3 por ciento en Dimetil Sulfoxido al 50 por ciento
Autor(es)
Resumen o contenido
En 8 perros a los que se les inyectó 1.5 ml de cloruro de sodio al 0.9% (grupo A (n=2)), con di gluconato de clorhexidina al 3% (grupo B (n=3)), y un tercer grupo con la mezcla de digluconato de clorhexidina al 3% en DMSO al 50% (grupo C (n=3)), en la cola de ambos epidídimos, se les determina el efecto sobre los parámetros de diámetro testicular, de sensibilidad consistencia y grado de movilidad escrotal. Además se evaluó el efecto sobre los parámetros de volumen, porcentaje de motilidad y concentración espermática. Posteriormente, se realizó análisis histopatológico de testículos y de epidídimos. Todos los parámetros señalados se determinaron previo al tratamiento a las 24 y 48 hrs. Y a los 7, 14, 21, 28 y 35 días post-tratamiento, al cabo de los cuales en todos los animales se hizo una orquiectomía para el estudio histopatológico.
Fecha
1997
Enlace permanente
https://hdl.handle.net/20.500.14001/49614
Cita Bibliográfica APA
Navarrete G., Y. (1997). Castración química en perros machos con Digluconato de Clorhexidina al 3 por ciento en Dimetil Sulfoxido al 50 por ciento. Chillán: https://hdl.handle.net/20.500.14001/49614 (Consultado el 27 de abril de 2025).