Monitoreo de plagas, herramienta clave para el manejo integrado

dc.categoria.materiaH10
dc.contributor.authorLarral D., Pilar
dc.contributor.authorRipa S., Renato
dc.date.accessioned2020-12-15T00:18:55Z
dc.date.available2020-12-15T00:18:55Z
dc.date.issuedJul/Ago-2003
dc.date.issued2003
dc.descriptionfotos color
dc.description.abstractFrente a los efectos negativos del uso poco racional de los pesticidas, surgió el manejo integrado de plagas. El MIP requiere de una vision del huerto como un ecosistema, y para manejarlo es necesario reconocer las plagas y enemigos naturales, su biología y determinar sus densidades realizando monitoreo sistemático de ellos. El articulo presenta información relativa a la metodología del monitoreo de plagas,tamaño de la muestra y registros
dc.formatEL-21
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14001/6020
dc.indicador.literaturaResumen
dc.iniaINIA
dc.nombre.pdfEL-21/NR29804.pdf
dc.numero.correlativo29804
dc.numero.paginasp. 26-29
dc.relation.ispartofTierra Adentro
dc.relation.ispartofvolno. 51
dc.subject.spanishinsectos dañinos
dc.subject.spanishcontrol de plagas
dc.subject.spanishcontrol integrado
dc.subject.spanishmanejo integrado de plagas
dc.subject.spanishmonitoreo
dc.titleMonitoreo de plagas, herramienta clave para el manejo integrado
dc.typeArtículo
dc.ubicacion.iniaEn las Bibliotecas del INIA

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
NR29804.pdf
Tamaño:
547.22 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format