Caracterización del crecimiento vegetativo y de la fotosíntesis en la vid cv. Cabernet Sauvignon, en el Valle del Maipo

Cargando...
Miniatura

Compartir

Proyectos de investigación

Unidades organizativas

Número de revista

Capítulo del libro:

Capítulo del libro:

Capítulo del boletín:

Capítulo del boletín:

Parte del acta:

Parte del acta:

Parte del seminario:

Parte del seminario:

Artículos de la revista:

Artículos de la revista:

Pertenece a:

Programas de este software:

Resumen o contenido
Con el propósito de caracterizar el comportamiento de la actividad fotosintética de plantas de vid cv. Cabernet Sauvignon durante la temporada de crecimiento, se realizo una investigación en la temporada 2002 2003 en un viñedo ubicado en la localidad de Huelquen, valle del Maipo, Chile. Se escogieron doce plantas al azar y se efectuaron mediciones de tasas de asimilación de CO2, radiación fotosintéticamente activa (PAR) incidente, conductancia estomática y temperatura foliar a lo largo del día, entre las 8:00h y 18:00h, en seis oportunidades en la temporada. Las evaluaciones se realizaron en las hojas de los nudos 4, 8, 12 y 16 desde la base del brote hacia el extremo distal, considerando las dos exposiciones de la planta (este oeste). En forma simultanea se midió la PAR, medida en forma horizontal y vertical, la temperatura y humedad relativa ambiental. Además, se realizaron mediciones del contenido de clorofila de hojas sanas. Cada lado de la espaldera, conducida en orientación norte sur es expuesto a diferentes condiciones ambientales determinando, en la exposición este, tasas mas altas de asimilación de C02, niveles de conductancia estomática mas altos, mayor contenido de clorofila y menores temperaturas foliares, respecto de la exposición oeste. Las mañanas presentaron condiciones ambientales mas favorables para una adecuada actividad fotosintética, respecto de las condiciones de la tarde. El déficit hídrico, comúnmente impuesto a las vides de interés enológico, sumado a la alta radiación y altas temperaturas del aire, determinan una disminución de las tasas de asimilación de CO2 e inducen a un activo metabolismo foto respiratorio. El contenido de clorofila aumenta con la edad de la hoja, alcanzando el máximo hacia el envero para luego disminuir progresivamente hacia la cosecha
Fecha
2005
2005
Enlace permanente
https://hdl.handle.net/20.500.14001/33687

Cita Bibliográfica APA

Kusch G., C. (2005). Caracterización del crecimiento vegetativo y de la fotosíntesis en la vid cv. Cabernet Sauvignon, en el Valle del Maipo. Santiago: https://hdl.handle.net/20.500.14001/33687 (Consultado el 25 de abril de 2025).


Obra licenciada bajo