Este ítem es privado
Valoración de lodos provenientes de plantas de tratamiento de aguas servidas como mejorador por suelos degradados
dc.categoria.materia | F04 P36 | |
dc.contributor.author | Henríquez H., Olivia | |
dc.contributor.entity | Instituto de Investigaciones Agropecuarias. Centro Regional de Investigación La Platina | |
dc.coverage.conferencia | Santiago, CRI La Platina | |
dc.date.accessioned | 2020-12-15T12:29:38Z | |
dc.date.accessioned | 2021-02-12T03:05:58Z | |
dc.date.available | 2020-12-15T12:29:38Z | |
dc.date.available | 2021-02-12T03:05:58Z | |
dc.date.conferencia | Feb 2005 | |
dc.date.issued | 2005 | |
dc.date.issued | 2005 | |
dc.description | Sumario (Es) | |
dc.description.abstract | La autora presenta los resultados del proyecto realizado por DEPROREN-SAG para Aguas andinas S.A. entre 2001-2004, con la intencion de evaluar el efecto del lodo como mejorador de las propiedades físicasdel suelo, en especial los suelos degradados. Estos lodos utilizados tienen ciertos tratamientos especificos por lo tanto se les puedo denominar biosolidos | |
dc.format | EL-24 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.14001/8440 | |
dc.indicador.literatura | Resumen | |
dc.nombre.pdf | EL-24/NR32235.pdf | |
dc.numero.correlativo | 32235 | |
dc.numero.paginas | p. 91-110 | |
dc.placeofedition | Santiago | |
dc.relation.ispartof | Serie Actas - Instituto de Investigaciones Agropecuarias | |
dc.relation.ispartofvol | no. 27 | |
dc.subject | recuperacion de suelos | |
dc.subject | lodos residuales | |
dc.subject | aplicacion | |
dc.subject | propiedades del suelo | |
dc.subject | propiedades fisicas | |
dc.subject | propiedades quimicas | |
dc.subject | metales pesados | |
dc.subject | contaminacion microbiana | |
dc.title | Valoración de lodos provenientes de plantas de tratamiento de aguas servidas como mejorador por suelos degradados | |
dc.titulo.conferencia | Seminario: Uso Benefico de Lodos. Proyecto: Valorización de Lodos, como Fertilizantes | |
dc.type | Ficha analítica | |
dc.ubicacion.inia | En las Bibliotecas del INIA |