Biometría fetal en perra Ovejero Alemán mediante ecografía abdominal
dc.codigo.temporal | L70 L53 8860 | |
dc.contributor.author | Soteras L., Marcela | |
dc.contributor.entity | Universidad de Concepción. Facultad de Medicina Veterinaria | |
dc.date.accessioned | 2020-12-29T05:40:07Z | |
dc.date.available | 2020-12-29T05:40:07Z | |
dc.date.issued | 2000 | |
dc.description.abstract | Con el objetivo de contribuir a la utilización de biometría fetal en hembra canina, describir ecotomograficamente los cambios observables a lo largo de la gEstación y así, poder estimar en tablas preliminares la edad gestacional y los días de preparto, se sometieron a estudio 15 hembras caninas de raza Ovejero Alemán, clínicamente sanas y con última fecha de cruza conocida. Las hembras fueron ecografiadas semanalmente, iniciando el primer examen a los 20 días posterior a la última cruza, así se completaron 6 exámenes por cada hembra. Se trabajo con 2 equipos de ultrasonografía: Scanner 100 Pie Medical equipment y un ALOKA SSD 21 0 DXII, de tiempo real con un transductor convexo de 5 MHz y otro lineal de 5 MHz respectivamente. | |
dc.grado.academico | Tesis (Med. Vet.) | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.14001/56573 | |
dc.numero.correlativo | 27218 | |
dc.paginas.temporal | 51 p. | |
dc.placeofedition | Chillán | |
dc.subject.spanish | perro | |
dc.subject.spanish | hembra | |
dc.subject.spanish | preñez | |
dc.subject.spanish | diagnostico | |
dc.title | Biometría fetal en perra Ovejero Alemán mediante ecografía abdominal | |
dc.type | Tesis | |
dc.ubicacion.documento | S817 2000 | |
dc.ubicacion.inia | En la Biblioteca Central del INIA |