Redes agrometeorológicas automáticas. Información al instante

dc.categoria.materiaP40
dc.contributor.authorMartínez B., Leoncio
dc.date.accessioned2020-12-15T00:04:55Z
dc.date.available2020-12-15T00:04:55Z
dc.date.issuedMar/Abr-1998
dc.date.issued1998
dc.descriptionSumario (Es)
dc.description.abstractA pesar de que los registros meteorológicos han sido muy importantes para caracterizar el clima del país, no son suficientemente útiles para estimar la demanda hídrica de los cultivos, predecir cosechas sobre la base de la acumulación de calor o días grados y controlar preventivamente heladas, ya que la información no esta disponible con la celeridad que se requiere ni con el nivel de precisión deseado. La solución es el empleo de estaciones meteorológicas computarizadas automáticas, que registran la condición atmosférica en forma continua durante las 24 horas del día. Esta tecnología ya esta disponible en Chile. Son muchas las estaciones automáticas operadas por el INIA, universidades, centros tecnológicos y compañias mineras
dc.formatEL-1
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14001/5589
dc.indicador.literaturaResumen
dc.iniaINIA
dc.nombre.pdfEL-1/NR22402.pdf
dc.numero.correlativo22402
dc.numero.paginasp. 50-52
dc.relation.ispartofTierra Adentro
dc.relation.ispartofvolno. 19
dc.subject.spanishestaciones meteorologicas
dc.subject.spanishinstrumentos meteorologicos
dc.subject.spanishcomputacion
dc.titleRedes agrometeorológicas automáticas. Información al instante
dc.typeArtículo
dc.ubicacion.iniaEn las Bibliotecas del INIA

Archivos