4.3. Videos
URI permanente para esta colección
Examinar
Examinando 4.3. Videos por Materia "agricultura organica"
Resultados por página
Opciones de ordenación
- Ciclo de charlas ¿Cómo mejorar mi suelo?. Charla N° 02. Elaboración y utilización de compost, materiales y proceso e Importancia del secuestro de carbono a través de la incorporación de rastrojos
Institución: Instituto de Investigaciones Agropecuarias. Centro Regional de Investigación La Platina
Serie Documental: Videos INIA La Platina
N° Publicación: N° 150
Bajo el slogan #YoNutroMiSuelo, y en el marco de la Estrategia Nacional de Cambio Climático y Recursos Vegetacionales de CONAF y el proyecto +Bosques, un grupo de profesionales de instituciones públicas dan vida al ciclo de charlas online “¿Cómo mejorar mi suelo?” que se desarrolló cada miércoles, entre el 15 de mayo y el 31 de julio de 2024. -- Sigrid Vargas. INIA Quilamapu - Elaboración y utilización de compost, materiales y proceso. -- Marcelo Panichini. INIA Carillanca. Importancia del secuestro de carbono, a través de la incorporación de rastrojos.Enlace permanente: http://hdl.handle.net/20.500.14001/69369
Vargas S., Sigrid, Panichini P., Marcelo , (2024-05-22) Ver ítemBajo el slogan #YoNutroMiSuelo, y en el marco de la Estrategia Nacional de Cambio Climático y Recursos Vegetacionales de CONAF y el proyecto +Bosques, un grupo de profesionales de instituciones públicas dan vida al ciclo de charlas online “¿Cómo mejorar mi suelo?” que se desarrolló cada miércoles, entre el 15 de mayo y el 31 de julio de 2024. -- Sigrid Vargas. INIA Quilamapu - Elaboración y utilización de compost, materiales y proceso. -- Marcelo Panichini. INIA Carillanca. Importancia del secuestro de carbono, a través de la incorporación de rastrojos. - Ciclo de charlas ¿Cómo mejorar mi suelo?. Charla N° 08. Cómo utilizar los residuos de cosecha en ganadería y Principios y prácticas agroecológicas, un camino de regeneración del recurso suelo
Institución: Instituto de Investigaciones Agropecuarias. Centro Regional de Investigación La Platina
Serie Documental: Videos INIA La Platina
N° Publicación: N° 156
Bajo el slogan #YoNutroMiSuelo, y en el marco de la Estrategia Nacional de Cambio Climático y Recursos Vegetacionales de CONAF y el proyecto +Bosques, un grupo de profesionales de instituciones públicas dan vida al ciclo de charlas online “¿Cómo mejorar mi suelo?” que se desarrolló cada miércoles, entre el 15 de mayo y el 31 de julio de 2024. -- Soledad Espinoza. INIA Quilamapu - Cómo utilizar los residuos de cosecha en ganadería. -- Sigrid Vargas. INIA Quilamapu - Principios y prácticas agroecológicas, un camino de regeneración del recurso suelo.Enlace permanente: http://hdl.handle.net/20.500.14001/69376
Espinoza T., Soledad, Vargas S., Sigrid , (2024-07-03) Ver ítemBajo el slogan #YoNutroMiSuelo, y en el marco de la Estrategia Nacional de Cambio Climático y Recursos Vegetacionales de CONAF y el proyecto +Bosques, un grupo de profesionales de instituciones públicas dan vida al ciclo de charlas online “¿Cómo mejorar mi suelo?” que se desarrolló cada miércoles, entre el 15 de mayo y el 31 de julio de 2024. -- Soledad Espinoza. INIA Quilamapu - Cómo utilizar los residuos de cosecha en ganadería. -- Sigrid Vargas. INIA Quilamapu - Principios y prácticas agroecológicas, un camino de regeneración del recurso suelo. - ¿Cuál es el enfoque de la agricultura ecológica en la producción de alimentos?
Autor: Martínez-Lagos, Josué
Serie Documental: Videos INIA Remehue
N° Documento: N°67
Objetivos de desarrollo sostenible
En el siguiente video En este video se describe como la agricultura ecológica o agroecología basa su estudio en las formas, dinámicas y funciones de las relaciones que existen entre las comunidades biológicas dentro de los predios agrícolas, teniendo como marco el agroecosistema completo donde están inmersos.Enlace permanente: https://hdl.handle.net/20.500.14001/68151
Martínez-Lagos, Josué , (2021-09) Ver ítemEn el siguiente video En este video se describe como la agricultura ecológica o agroecología basa su estudio en las formas, dinámicas y funciones de las relaciones que existen entre las comunidades biológicas dentro de los predios agrícolas, teniendo como marco el agroecosistema completo donde están inmersos. - ¿Cuál es la diferencia entre agricultura ecológica y agricultura convencional?
Autor: Martínez-Lagos, Josué
Serie Documental: Videos INIA Remehue
N° Documento: N°58
El presente vídeo relata como la agroecología es una forma alternativa de hacer agricultura, ya que emplea procesos que siguen los principios ecológicos, rescatando conocimientos ancestrales y construye nuevos conocimientos relacionados al comportamiento y manejo de los ecosistemas ligados a la producción de alimentosEnlace permanente: https://hdl.handle.net/20.500.14001/68176
Martínez-Lagos, Josué , (2021) Ver ítemEl presente vídeo relata como la agroecología es una forma alternativa de hacer agricultura, ya que emplea procesos que siguen los principios ecológicos, rescatando conocimientos ancestrales y construye nuevos conocimientos relacionados al comportamiento y manejo de los ecosistemas ligados a la producción de alimentos - ¿Cuál es la importancia de la biodiversidad en los sistemas productivos con base agroecológica?
Autor: Martínez-Lagos, Josué
Serie Documental: Videos INIA Remehue
N° Documento: N°65
Objetivos de desarrollo sostenible
El siguiente video Trata como propiciar y mantener la máxima diversidad posible dentro del sistema productivo es uno de los principios fundamentales para un buen manejo con base agroecológica, ya que permite la creación de sinergias positivas.Enlace permanente: https://hdl.handle.net/20.500.14001/68154
Martínez-Lagos, Josué , (2021-09) Ver ítemEl siguiente video Trata como propiciar y mantener la máxima diversidad posible dentro del sistema productivo es uno de los principios fundamentales para un buen manejo con base agroecológica, ya que permite la creación de sinergias positivas. - ¿Cuál es la importancia del suelo en la producción agropecuaria con base agroecológica?
Autor: Martínez-Lagos, Josué
Serie Documental: Videos INIA Remehue
N° Documento: N° 66
Objetivos de desarrollo sostenible
El video trata sobre la importancia del suelo y como los microorganismos son muy vitales en el ciclo y suministro de nutrientes entre el suelo y las plantas, jugando un rol relevante en la nutrición de cultivos y en la salud del agroecosistema.Enlace permanente: https://hdl.handle.net/20.500.14001/68163
Martínez-Lagos, Josué , (2021-09) Ver ítemEl video trata sobre la importancia del suelo y como los microorganismos son muy vitales en el ciclo y suministro de nutrientes entre el suelo y las plantas, jugando un rol relevante en la nutrición de cultivos y en la salud del agroecosistema. - ¿Cuál es la importancia del uso de coberturas en sistemas productivos con base agroecológica?
Autor: Martínez-Lagos, Josué
Serie Documental: Videos INIA Remehue
N° Documento: N°68
Objetivos de desarrollo sostenible
Una de las técnicas agroecológicas más utilizadas desde hace mucho tiempo por los agricultores es el uso de coberturas vegetales para la formación de materias orgánicas y nuevos nutrientes. Esta técnica consiste en cubrir el suelo con materia orgánica degradable para irla incorporando gradualmente al suelo.Enlace permanente: https://hdl.handle.net/20.500.14001/68165
Martínez-Lagos, Josué , (2021-09) Ver ítemUna de las técnicas agroecológicas más utilizadas desde hace mucho tiempo por los agricultores es el uso de coberturas vegetales para la formación de materias orgánicas y nuevos nutrientes. Esta técnica consiste en cubrir el suelo con materia orgánica degradable para irla incorporando gradualmente al suelo. - Manejo de huerto orgánico de arándanos
Autor: Vargas S., Sigrid
Serie Documental: Videos INIA Quilamapu
N° Documento: N°69
Objetivos de desarrollo sostenible
Enlace permanente: https://hdl.handle.net/20.500.14001/68168