4.2. Cápsulas Radiales- Podcast
URI permanente para esta colección
Examinar
Examinando 4.2. Cápsulas Radiales- Podcast por Materia "agricultura organica"
Resultados por página
Opciones de ordenación
- Biopreparados
- Biopreparados en base a microorganismos
- Cama Biointensiva 1
Autor: Pertierra L., Rosa
Serie Documental: Cápsula Radial INIA Remehue
N° Documento: N° 329
Objetivos de desarrollo sostenible
N° 7: Garantizar el acceso a una energía asequible, segura, sostenible y moderna para todos
- Cama Biointensiva 2
- ¿Cómo lograr un sistema agrodiverso de producción?
Serie Documental: Cápsula Radial INIA Remehue
N° Publicación: N° 531
Objetivos de desarrollo sostenible
Los agroecosistemas con una mayor diversificación se acercan más a un estado de madurez, en el cual, funcionan de manera eficaz todos los mecanismos y controles ecológicos internos.Martínez-Lagos, Josué, Vistoso G., Erika , (2022-04) Ver ítemLos agroecosistemas con una mayor diversificación se acercan más a un estado de madurez, en el cual, funcionan de manera eficaz todos los mecanismos y controles ecológicos internos. - Consejo al agricultor: Ventajas del bocashi
Autor: Sepúlveda S., Fabiola
Institución: Instituto de Investigaciones Agropecuarias. Centro Regional de Investigación La Platina
Serie Documental: Cápsula Radial INIA La Platina
N° Documento: N° 412
El Bocashi es un abono orgánico que se obtiene de la descomposición de residuos vegetales y animales en presencia de aire, donde se emplean ciertos materiales que permiten acelerar el proceso. Realizar prácticas que ayuden a mejorar la estructura, biodiversidad microbiana y nutrición de los suelos, siempre será necesario para obtener una producción sustentable.Sepúlveda S., Fabiola , (2021) Ver ítemEl Bocashi es un abono orgánico que se obtiene de la descomposición de residuos vegetales y animales en presencia de aire, donde se emplean ciertos materiales que permiten acelerar el proceso. Realizar prácticas que ayuden a mejorar la estructura, biodiversidad microbiana y nutrición de los suelos, siempre será necesario para obtener una producción sustentable. - Corredores biológicos en agricultura sustentable y orgánica
Autor: Vallejos L., Enrique
Serie Documental: Cápsula Radial INIA Remehue
N° Documento: N° 417
Para poder diseñar un sistema productivo sustentable, es necesario que el agricultor tenga un conocimiento cabal del cultivo, las plagas y enfermedades asociadas a este y sus enemigos naturales, a través de los principios de manejos ecológicos y el conocimiento de la biodiversidad de nuestro entorno.Vallejos L., Enrique , (2021) Ver ítemPara poder diseñar un sistema productivo sustentable, es necesario que el agricultor tenga un conocimiento cabal del cultivo, las plagas y enfermedades asociadas a este y sus enemigos naturales, a través de los principios de manejos ecológicos y el conocimiento de la biodiversidad de nuestro entorno. - ¿Cuál es la diferencia entre la producción convencional y la producción con base agroecológica?
Serie Documental: Cápsula Radial INIA Remehue
N° Publicación: N° 529
Los sistemas productivos con base agroecológica van más allá de la aplicación de un conjunto de prácticas alternativas, sino que se busca desarrollar una nueva visión agraria, con agroecosistemas diversos y con una mínima dependencia de insumos extraprediales.Martínez-Lagos, Josué, Vistoso G., Erika , (2022-04) Ver ítemLos sistemas productivos con base agroecológica van más allá de la aplicación de un conjunto de prácticas alternativas, sino que se busca desarrollar una nueva visión agraria, con agroecosistemas diversos y con una mínima dependencia de insumos extraprediales. - ¿Cuál es la importancia del suelo en la producción con base agroecológica?
Serie Documental: Cápsula Radial INIA Remehue
N° Publicación: Nº 513
Objetivos de desarrollo sostenible
El suelo es la base de toda la actividad agrícola, siendo uno de los principales recursos naturales. El manejo ecológico del suelo y su nutrición es un aspecto esencial para la producción agrícola con base agroecológica.Martínez-Lagos, Josué, Vistoso G., Erika , (2022-03) Ver ítemEl suelo es la base de toda la actividad agrícola, siendo uno de los principales recursos naturales. El manejo ecológico del suelo y su nutrición es un aspecto esencial para la producción agrícola con base agroecológica. - ¿Cuáles son las principales técnicas agroecológicas para la protección y el manejo del suelo?
Serie Documental: Cápsula Radial INIA Remehue
N° Publicación: N° 528
Objetivos de desarrollo sostenible
El manejo ecológico del suelo y su nutrición es un aspecto esencial para la producción agrícola, por ello se emplean diversas técnicas agroecológicas .Martínez-Lagos, Josué, Vistoso G., Erika , (2022-04) Ver ítemEl manejo ecológico del suelo y su nutrición es un aspecto esencial para la producción agrícola, por ello se emplean diversas técnicas agroecológicas . - ¿Cuáles son los fundamentos de la agroecología aplicables a pequeños predios agrícolas?
Serie Documental: Cápsula Radial INIA Remehue
N° Publicación: N° 526
Objetivos de desarrollo sostenible
La agroecología surge como alternativa a la agricultura convencional, reduciendo fuentes potenciales de contaminación y riesgo ambiental y manejando estratégicamente aspectos claves para la productividad agrícola.Martínez-Lagos, Josué, Vistoso G., Erika , (2022-04) Ver ítemLa agroecología surge como alternativa a la agricultura convencional, reduciendo fuentes potenciales de contaminación y riesgo ambiental y manejando estratégicamente aspectos claves para la productividad agrícola. - ¿Cuáles son los principios básicos de la agroecología para pequeños predios agrícolas?
Serie Documental: Cápsula Radial INIA Remehue
N° Publicación: N° 527
Objetivos de desarrollo sostenible
La agroecología facilita el logro de sistemas productivos ambientalmente sustentables y económicamente viables, con capacidad para adaptarse a eventos climáticos extremos.Martínez-Lagos, Josué, Vistoso G., Erika , (2022-04) Ver ítemLa agroecología facilita el logro de sistemas productivos ambientalmente sustentables y económicamente viables, con capacidad para adaptarse a eventos climáticos extremos. - ¿Cuáles son los servicios ecosistémicos de provisión derivados de agrosistemas biodiversos?
Serie Documental: Cápsula Radial INIA Remehue
N° Publicación: N° 535
Objetivos de desarrollo sostenible
Los servicios de provisión son los beneficios materiales que los productores obtienen de los agroecosistemas para la obtención de alimentos y procesamiento de estos, incluyendo materias primas y energía necesaria para la producción agrícolaMartínez-Lagos, Josué, Vistoso G., Erika , (2022-04) Ver ítemLos servicios de provisión son los beneficios materiales que los productores obtienen de los agroecosistemas para la obtención de alimentos y procesamiento de estos, incluyendo materias primas y energía necesaria para la producción agrícola - Manejos para la prevención de malezas en la agricultura sustentable y orgánica
Autor: Vallejos L., Enrique
Serie Documental: Cápsula Radial INIA Remehue
N° Documento: N°322
En el presente podcast se dan a conocer algunos manejos a considerar para evitar la competencia por parte de malezas con nuestros cultivos y que podrían afectar su productividad, como la limpieza y el manejo predial.Vallejos L., Enrique , (2021) Ver ítemEn el presente podcast se dan a conocer algunos manejos a considerar para evitar la competencia por parte de malezas con nuestros cultivos y que podrían afectar su productividad, como la limpieza y el manejo predial. - ¿Por qué es importante conocer la textura de los suelos manejados con base agroecológica?
Serie Documental: Cápsula Radial INIA Remehue
N° Publicación: N° 525
Objetivos de desarrollo sostenible
Tener en cuenta la textura del suelo es clave para el manejo con base agroecológico ya que permite al agricultor prevenir o remediar posibles problemas en la producción de cultivos.Martínez-Lagos, Josué, Vistoso G., Erika , (2022-04) Ver ítemTener en cuenta la textura del suelo es clave para el manejo con base agroecológico ya que permite al agricultor prevenir o remediar posibles problemas en la producción de cultivos. - ¿Qué es la diversificación de sistemas productivos en el manejo con base agroecológica?
Serie Documental: Cápsula Radial INIA Remehue
N° Publicación: N° 530
Objetivos de desarrollo sostenible
La diversificación es un proceso que busca reestructurar las operaciones agrícolas al incorporar gran parte o la totalidad de los recursos disponibles del predio, de una manera que se haga un uso más eficiente de ellos y que al mismo tiempo traiga beneficios ambientales y económicosMartínez-Lagos, Josué, Vistoso G., Erika , (2022-04) Ver ítemLa diversificación es un proceso que busca reestructurar las operaciones agrícolas al incorporar gran parte o la totalidad de los recursos disponibles del predio, de una manera que se haga un uso más eficiente de ellos y que al mismo tiempo traiga beneficios ambientales y económicos - Qué son las cubiertas vegetales
- Recetas biopreparados con microorganismos
- Recetas de biopreparados
- Reconocimiento de malezas para su manejo en la agricultura sustentable y orgánica
Autor: Vallejos L., Enrique
Serie Documental: Cápsula Radial INIA Remehue
N° Documento: N° 423
Es de suma importancia el reconocimiento de las malezas antes y después de realizar una siembra o de una plantación, y sobre todo a aquellas que podemos encontrar al margen de los cultivos, como a orillas de camino o en predios vecinos, ya que estas nos permitirán realizar un adecuado diagnóstico para la implementación de una estrategia para su manejo y control.Vallejos L., Enrique , (2021) Ver ítemEs de suma importancia el reconocimiento de las malezas antes y después de realizar una siembra o de una plantación, y sobre todo a aquellas que podemos encontrar al margen de los cultivos, como a orillas de camino o en predios vecinos, ya que estas nos permitirán realizar un adecuado diagnóstico para la implementación de una estrategia para su manejo y control.