Now showing items 1-20 of 59

    Instituto de Investigaciones Agropecuarias. Centro Regional de Investigación Tamel Aike (2002) 1er Simposio Internacional del Cultivo del Cerezo en la Patagonia Occidental [en línea].Coyhaique, Chile: INIA. Serie Actas - Instituto de Investigaciones Agropecuarias no. 18. Disponible en: http://biblioteca.inia.cl/medios/biblioteca/serieactas/NR25809.pdfDisponible en: https://hdl.handle.net/20.500.14001/8512 (Consultado: ).
    Thumbnail

    Autor:Retamales A., Julio; Barticevic R., Margarita; Lobato S., Antonio; Castillo, Paula (eds.)

    Institución:Instituto de Investigaciones Agropecuarias. Centro Regional de Investigación La Platina

    Serie Documental:Serie Actas - Instituto de Investigaciones Agropecuarias

    N° Publicación: no. 6

    Contiene resúmenes en ingles sobre aspectos relacionados con producción, economía y tendencias de mercado, fitomejoramiento, genetica y biotecnologia. manejo y fisiologia: reguladores de crecimiento, portainjertos, cultivo ...

    Enlace:https://biblioteca.inia.cl/handle/20.500.14001/8646

     Copy Link Share
    FilenameSize
      Serie Acta INIA N° 0611.49Mb
    Retamales A., Julio, Barticevic R., Margarita, Lobato S., Antonio y Castillo, Paula (eds.) (2000) 4th International Symposium on Table Grape (abstracts) [en línea].Santiago, Chile: Serie Actas - Instituto de Investigaciones Agropecuarias no. 6. Disponible en: http://biblioteca.inia.cl/medios/biblioteca/serieactas/NR26064.pdfDisponible en: https://hdl.handle.net/20.500.14001/8646 (Consultado: ).
    Thumbnail

    Autor:Rouanet M., Juan Luis (ed.)

    Institución:Instituto de Investigaciones Agropecuarias. Centro Regional de Investigación Carillanca

    Serie Documental:Serie Actas - Instituto de Investigaciones Agropecuarias

    N° Publicación: no. 3

    Esta publicación entrega un trabajo resumido de las cuatro áreas que pueden ofrecer recompensas a la productividad y rentabilidad de los sistemas de producción conservacionista en cultivos anuales, cuya especie dominante ...

    Enlace:https://biblioteca.inia.cl/handle/20.500.14001/8313

    Rouanet M., Juan Luis (ed.) (1999) Agricultura conservacionista en cultivos anuales, agricultura de futuro [en línea].Temuco, Chile: Serie Actas - Instituto de Investigaciones Agropecuarias no. 3. Disponible en: http://biblioteca.inia.cl/medios/biblioteca/serieactas/NR25077.pdfDisponible en: https://hdl.handle.net/20.500.14001/8313 (Consultado: ).
    Carrasco J., Jorge (ed.) (2003) Avances en la sustitución del bromuro de metilo para la desinfección de suelos en la agricultura chilena: Resultados del proyecto demostrativo de alternativas en los cultivos de tomate y pimiento [en línea].San Fernando, Chile: Serie Actas - Instituto de Investigaciones Agropecuarias no. 25. Disponible en: http://biblioteca.inia.cl/medios/biblioteca/serieactas/NR30640.pdfDisponible en: https://hdl.handle.net/20.500.14001/8423 (Consultado: ).
    Thumbnail

    Autor:Jobet F., Claudio (ed.)

    Institución:Instituto de Investigaciones Agropecuarias. Centro Regional de Investigación Carillanca

    Serie Documental:Serie Actas - Instituto de Investigaciones Agropecuarias

    N° Publicación: no. 21

    Esta acta fue editada por el Centro Regional de Investigación Carillanca del Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA), Ministerio de Agricμltura, en el marco del proyecto FONDEF "Estrategias Competitivas de ...

    Enlace:https://biblioteca.inia.cl/handle/20.500.14001/8369

    Jobet F., Claudio (ed.) (2003) Avances y perspectivas en calidad industrial del Trigo [en línea].Temuco, Chile: Serie Actas - Instituto de Investigaciones Agropecuarias no. 21. Disponible en: http://biblioteca.inia.cl/medios/biblioteca/serieactas/NR29062.pdfDisponible en: https://hdl.handle.net/20.500.14001/8369 (Consultado: ).
    Chilian P., Javier (ed.) (2021) Berries y cambio climático: estrategias de manejo para afrontar las condiciones de estrés abiótico y la presión de plagas y enfermedades [en línea].Villa Alegre, Chile: Serie Actas - Instituto de Investigaciones Agropecuarias N° 61. Disponible en: https://hdl.handle.net/20.500.14001/68067 (Consultado: ).
    González Y., Marisol (ed.) (2001) Curso Avances en Producción Ovina 2001 [en línea].Santiago, Chile: Serie Actas - Instituto de Investigaciones Agropecuarias no. 10. Disponible en: http://biblioteca.inia.cl/medios/biblioteca/serieactas/NR26575.pdfDisponible en: https://hdl.handle.net/20.500.14001/8729 (Consultado: ).
    Bernier V., René (ed.) (1999) Curso de Capacitación para Operadores del Programa de Recuperación de Suelos Degradados INDAP, X región [en línea].Osorno: INIA. Serie Actas - Instituto de Investigaciones Agropecuarias no. 2. Disponible en: http://biblioteca.inia.cl/medios/biblioteca/serieactas/NR25010.pdfDisponible en: https://hdl.handle.net/20.500.14001/8523 (Consultado: ).
    Crempien L., Christian (ed.) (2000) Curso de Producción Ovina [en línea].Santiago, Chile: Serie Actas - Instituto de Investigaciones Agropecuarias no. 5. Disponible en: http://biblioteca.inia.cl/medios/biblioteca/serieactas/NR25683.pdfDisponible en: https://hdl.handle.net/20.500.14001/8424 (Consultado: ).
    Thumbnail

    Autor:Lemus S., Gamalier (ed.)

    Institución:Instituto de Investigaciones Agropecuarias. Centro Regional de Investigación La Platina

    Serie Documental:Serie Actas - Instituto de Investigaciones Agropecuarias

    N° Publicación: no. 7

    En este curso se presenta alguna información extranjera y de trabajos nacionales que llevan más de dos décadas, junto con los primeros resultados obtenidos en las investigaciones realizadas al amparo del proyecto FIA/INIA ...

    Enlace:https://biblioteca.inia.cl/handle/20.500.14001/8711

    Lemus S., Gamalier (ed.) (2001) Curso Frutales de Nuez No Tradicionales: Macadamia, Pistacho, Pecano, Avellano Europeo [en línea].Santiago, Chile: Serie Actas - Instituto de Investigaciones Agropecuarias no. 7. Disponible en: http://biblioteca.inia.cl/medios/biblioteca/serieactas/NR26372.pdfDisponible en: https://hdl.handle.net/20.500.14001/8711 (Consultado: ).
    Thumbnail

    Autor:Pérez C., Claudio (ed.)

    Institución:Instituto de Investigaciones Agropecuarias. Centro Regional de Investigación Quilamapu

    Serie Documental:Serie Actas - Instituto de Investigaciones Agropecuarias

    N° Publicación: no. 22

    El proyecto "Conservación del Medio Ambiente y Desarrollo Rural Participativo en el Secano Mediterráneo de Chile (CADEPA)", que se ejecuta en el Sector de San José, comuna de Ninhue, VIII Región, producto de un programa ...

    Enlace:https://biblioteca.inia.cl/handle/20.500.14001/8376

    FilenameSize
      Serie Acta INIA N° 2214.68Mb
      Capítulo 1. Diagnóstico productivo participativo. (Autores: Claudio Pérez y Carlos Ruiz)386.0Kb
      Capítulo 2. Desarrollo rural sustentable. (Autores: Gustavo Merten y Jorge Riquelme)448.5Kb
      Capítulo 3. Ordenamiento territorial aplicado a microcuencas. (Autores: Charles Francis; Juan Paulo Ramírez y Claudia Pérez)629.9Kb
      Capítulo 4. Control de erosión en terrenos degradados vía D.L. 701 de Fomento Forestal. (Autor: Samuel Francke)2.822Mb
      Capítulo 5. Evaluación de prácticas conservacionistas. (Autores: Charles Francis; Claudia Pérez y Juan Paulo Ramírez)352.8Kb
      Capítulo 6. Sistemas agroforestales: una alternativa de uso mixto de un mismo sitio con actividades silvoagropecuarias. (Autores: Fernando Fernández; Fernando Squella y Carlos Ovalle)809.2Kb
      Capítulo 7. Plan de uso de suelo en mínima microcuenca (MMC). (Autor: Nobuyoshi Sakamoto)265.7Kb
      Capítulo 8. Manejo de microcuencas: La manera inteligente de conservar el suelo y las aguas. (Autores: Gustavo Merten; Jorge Riquelme y Ana L.O. Borges)416.1Kb
      Capítulo 9. Manejo conservacionista del suelo. (Autor: Jorge Riquelme)611.7Kb
      Capítulo 10. Manejo de la fertilidad de los suelos del secano interior. (Autor: Nicasio Rodríguez)376.3Kb
      Capítulo 11. Evaluación de recursos hídricos del secano. (Autor: Hamil Uribe)1.030Mb
      Capítulo 12. Opciones de riego para el secano interior de la provincia de Ñuble. (Autor: Isaac Maldonado)879.5Kb
      Capítulo 13. Gestión agrícola: fundamentos teóricos e instrumentos prácticos. (Autor: Carlos Ruiz)277.7Kb
      Capítulo 14. Instrumentos de fomento y apoyo a la adopción de tecnología. Resumen de las principales fuentes de financiamiento públicas y privadas de apoyo a la agricultura. (Autor: Gustavo Morales)1.442Mb
      Capítulo 15. Sistemas tecnológicos aplicados a la agricultura. (Autor: Marcelino Claret)2.459Mb
      Capítulo 16. Sistema de Posicionamiento Global (GPS) Tecnología Satelital en sus manos. (Autor: Manuel Palacios)1.047Mb
    Pérez C., Claudio (ed.) (2002) Curso Internacional Manejo de Microcuenca y Prácticas Conservacionistas de Suelo y Agua [en línea].Chillán, Chile: Serie Actas - Instituto de Investigaciones Agropecuarias no. 22. Disponible en: http://biblioteca.inia.cl/medios/biblioteca/serieactas/NR29541.pdfDisponible en: https://hdl.handle.net/20.500.14001/8376 (Consultado: ).
    Rojas W., Carlos, Novoa S-A., Rafael, Squella N., Fernando, Carrasco J., Jorge y Sierra B., Carlos (eds.) (2002) Curso tecnologías y prácticas en el manejo de los recursos naturales para la recuperación de los suelos degradados [en línea].Santiago: Serie Actas - Instituto de Investigaciones Agropecuarias no. 15. Disponible en: http://biblioteca.inia.cl/medios/biblioteca/serieactas/NR28122.pdfDisponible en: https://hdl.handle.net/20.500.14001/8761 (Consultado: ).
    Thumbnail

    Autor:Sadzawka R., Angélica; Flores P., Hugo (eds.)

    Institución:Instituto de Investigaciones Agropecuarias. Centro Regional de Investigación La Platina

    Serie Documental:Serie Actas - Instituto de Investigaciones Agropecuarias

    N° Publicación: no. 8

    Contenido: Programa para la recuperación de suelos degradados. -- Principios de la calidad en los laboratorios. -- Validación de instrumentos según Guía-ISO 25. -- Conceptos básicos de estadística. -- Trazabilidad e ...

    Enlace:https://biblioteca.inia.cl/handle/20.500.14001/8728

    FilenameSize
      Serie Acta INIA N° 083.560Mb
    Sadzawka R., Angélica y Flores P., Hugo (eds.) (2000) Curso: La calidad en el análisis de suelo [en línea].Santiago, Chile: Serie Actas - Instituto de Investigaciones Agropecuarias no. 8. Disponible en: http://biblioteca.inia.cl/medios/biblioteca/serieactas/NR26574.pdfDisponible en: https://hdl.handle.net/20.500.14001/8728 (Consultado: ).
    Thumbnail

    Autor:Hepp K., Christian (ed.)

    Institución:Instituto de Investigaciones Agropecuarias. Centro Regional de Investigación Tamel Aike

    Serie Documental:Serie Actas - Instituto de Investigaciones Agropecuarias

    N° Publicación: no. 36

    La sobreutilización y el uso del fuego, han dejado marcadas cicatrices en el paisaje de la Patagonia. De ahí la relevancia de enfrentar la temática de degradación de los ecosistemas patagónicos. Tanto en Argentina, ...

    Enlace:https://biblioteca.inia.cl/handle/20.500.14001/8510

    FilenameSize
      Serie Acta INIA N° 365.619Mb
      1. Degradación de ecosistemas de la Patagonia húmeda y posibilidades de recuperación de las praderas naturalizadas. (Autor: Christian Hepp)432.1Kb
      2. Perspectivas de control de la desertificación en Patagonia, luego de 15 años de esfuerzos. (Autor: Gabriel Oliva)332.7Kb
      3. Productividad y persistencia de leguminosas en ambientes con restricciones: El caso de Uruguay. (Autor: Walter Ayala)221.7Kb
      4. Efecto del sistema de siembra y época de cosecha, sobre el comportamiento productivo de alfalfa (Medicago sativa), en la zona intermedia de Aysén, Patagonia (Chile). (Autores: Osvaldo Teuber y Patricio Almonaci)150.0Kb
      5. Manejo de rezagos para conservación de forraje en la provincia de Chiloe (Chile). (Autores: Alfredo Torres; Juan Carlos Dumont y Andrés Boettcher)143.5Kb
      6. Investigación en mallines en Patagonia Norte (Argentina): Avances recientes y próximos pasos. (Autores: J. Gaitán; C. López; G. Siffredi; et al.)338.4Kb
      7. La diversificación y su relación con la sustentabilidad de los sistemas de la Patagonia Norte, Argentina. (Autores: Sebastián Villagra y Celso Giraudo y Guillermo Siffredi)228.3Kb
      8. Estepas arbustivas graminosas del sur de Patagonia (Argentina): Técnicas para evaluar el componente arbustivo. (Autores: Ariela Cesa y Diego Suárez)295.1Kb
      9. Plantación de arbustos para uso múltiple y estratégico en sistemas ovinos de zonas áridas y semiáridas de Patagonia. (Autores: Ciano, N.; Buono, G.; Beider, Adriana y Zerrizuela, R.)191.6Kb
      10. Ideas para la representación gráfica del efecto de la intensidad de pastoreo en la condición del coironal magallánico. (Autores: N. Covacevich y M. Santana)732.2Kb
      11. Estado y capacidad forrajera de los pastizales de la Estancia San Ramón, Pilcaniyeu, Río Negro, Argentina. (Autores: Bran D.; G. Siffredi; J. Ayesa; C. López)445.4Kb
      12. Eficiencia en la utilización de agua de lluvia en pastizales naturales de la Cuenca del Río Senguerr (Suroeste de Chubut). (Autores: B.L. Rueter y L.V. González)192.2Kb
      13. Efecto de la protección de una cortina cortaviento forestal sobre el rendimiento de especies forrajeras, en la Zona intermedia de Aysén, Patagonia. (Autores: (Autores: Osvaldo Teuber y Patricio Almonacid)153.7Kb
      14. Sistemas silvopastoriles en bosques de ñire (Nothofagus antarctica). (Autores: Nidia Hansen, Matías Fertig y Luis Tejera)164.9Kb
      15. Utilización de genotipos ovinos de carne en cruzamientos terminales en la Patagonia Occidental - Chile. (Autores: H. F. Elizalde y P. Gallardo)324.8Kb
      16. Efecto del destete precoz sobre la ganancia de peso de ovejas y corderos en Patagonia. (Autores: Buono, G.; Iglesias, R.; La Torraca, A)280.1Kb
      17. Aplicación de lodo de salmones en praderas y cultivos. (Autores: Nolberto Teuber; Marta Alfaro y Francisco Salazar)173.7Kb
      18. Recursos forrajeros introducidos a ambientes de la Patagonia Húmeda. (Autor: Osvaldo Teuber)354.2Kb
    Hepp K., Christian (ed.) (2006) Degradación de ecosistemas pastoriles en la Patagonia [en línea].Coyhaique, Chile: Serie Actas - Instituto de Investigaciones Agropecuarias no. 36. Disponible en: http://biblioteca.inia.cl/medios/biblioteca/serieactas/NR33802.pdfDisponible en: https://hdl.handle.net/20.500.14001/8510 (Consultado: ).
    Thumbnail

    Autor:Osorio U., Alfonso (ed.)

    Institución:Instituto de Investigaciones Agropecuarias. Centro Regional de Investigación Intihuasi

    Serie Documental:Serie Actas - Instituto de Investigaciones Agropecuarias

    N° Publicación: N° 50

    El estudio de la huella hídrica, es un indicador novedoso para los principales productos agropecuarios del país, que nos entrega el equipo de investigadores de INIA liderados por Alfonso Osorio Ulloa y constituye una ...

    Enlace:https://biblioteca.inia.cl/handle/20.500.14001/8621

    FilenameSize
      Serie Acta INIA N° 5031.62Mb
      Capítulo 1. La huella hídrica. (Autores: Gabriel Sellés; Alfonso Osorio; Raúl Ferreyra; et al.)1.144Mb
      Capítulo 2. Cálculo de la huella hídrica. (Autores: Raúl Ferreyra; Alejandro Antúnez; Alfonso Osorio; et al.)1.319Mb
      Capítulo 3. Huella hídrica en uva de mesa. (Autores: Gabriel Sellés y Paula Riquelme)1.625Mb
      Capítulo 4. Huella hídrica en uva pisquera. (Autores: Alfonso Osorio y Rodolfo Poblete)1.840Mb
      Capítulo 5. Huella hídrica en palta. (Autores: Raúl Ferreyra y Alexis Pérez)1.785Mb
      Capítulo 6. Huella hídrica en oliva. (Autor: Francisco Tapia C.)1.677Mb
      Capítulo 7. Huella hídrica en cítricos. (Autores: Raúl Ferreyra y Alexis Pérez)1.949Mb
      Capítulo 8. Huella hídrica en cerezas. (Autores: Alejandro Antúnez; Paula Riquelme y Alexis Pérez)1.653Mb
      Capítulo 9. Huella hídrica en tomate fresco. (Autores: Abelardo Villavicencio; Paula Riquelme y Alexis Pérez)2.489Mb
      Capítulo 10. Huella hídrica en tomate industrial. (Autores: Sofía Felmer; Paula Riquelme y Alexis Pérez)2.543Mb
      Capítulo 11. Huella hídrica en remolacha. (Autores: Hamil Uribe y Felipe Riquelme)1.171Mb
      Capítulo 12. Huella hídrica en ciruela. (Autores: Alejandro Antúnez; Paula Riquelme y Alexis Pérez)1.135Mb
      Capítulo 13. Huella hídrica en manzana. (Autores: Gabriel Sellés y Paula Riquelme)1.127Mb
      Capítulo 14. Huella hídrica en kiwi. (Autores: Gabriel Sellés y Paula Riquelme)1.353Mb
      Capítulo 15. Huella hídrica en durazno conservero. (Autores: Alejandro Antúnez; Paula Riquelme y Alexis Pérez)1.829Mb
      Capítulo 16. Huella hídrica en arándano. (Autores: Hamil Uribe y Felipe Riquelme)1.682Mb
      Capítulo 17. Huella hídrica en arroz. (Autores: Hamil Uribe y Felipe Riquelme)727.8Kb
      Capítulo 18. Huella hídrica en maíz. (Autores: Sofía Felmer; Paula Riquelme y Alexis Pérez)1.917Mb
      Capítulo 19. Huella hídrica en leche y carne bovina. (Autores: Francisco Salazar y Josué Martínez-Lagos)1.196Mb
      Capítulo 20. Huella hídrica en carne ovina. (Autor: Hernán Felipe Elizalde)796.6Kb
      Capítulo 21. Estrategia de manejo de los recursos hídricos. (Autores: Alfonso Osorio; Gabriel Sellés; Raúl Ferreyra; et al.)716.4Kb
      Capítulo 22. Calculadora Huella de Agua. (Autores: Hamil Uribe; Felipe Riquelme y Cristobal Campos)485.8Kb
    Osorio U., Alfonso (ed.) (2013) Determinación de la huella del agua y estrategias de manejo de recursos hídricos [en línea].La Serena, Chile: Serie Actas - Instituto de Investigaciones Agropecuarias N° 50. Disponible en: http://biblioteca.inia.cl/medios/biblioteca/serieactas/NR38988.pdfDisponible en: https://hdl.handle.net/20.500.14001/8621 (Consultado: ).
    Hepp K., Christian (ed.) (2012) Espacios para la bioenergía en Chile [en línea].Coyhaique. Chile: Serie Actas - Instituto de Investigaciones Agropecuarias no. 47. Disponible en: http://biblioteca.inia.cl/medios/biblioteca/serieactas/NR38678.pdfDisponible en: https://hdl.handle.net/20.500.14001/8605 (Consultado: ).
    Thumbnail

    Autor:Vial A., Manuel (ed.)

    Institución:Instituto de Investigaciones Agropecuarias. Centro Regional de Investigación Carillanca

    Serie Documental:Serie Actas - Instituto de Investigaciones Agropecuarias

    N° Publicación: no. 60

    Contenido: CAPÍTULO 1. Programa de Difusión Tecnológica. CAPÍTULO 2. Eventos climáticos adversos. CAPÍTULO 3. Naturaleza de los materiales. CAPÍTULO 4. Efectos en temperatura y humedad. CAPÍTULO 5. Experiencias en dos zonas ...

    Enlace:https://biblioteca.inia.cl/handle/20.500.14001/8709

     Copy Link Share
    FilenameSize
      Serie Acta INIA N° 6010.53Mb
    Vial A., Manuel (ed.) (2020) Experiencias con estructuras de Protección de Cultivos Hortícolas en la región de La Araucanía 2017-2019 [en línea].Temuco: Serie Actas - Instituto de Investigaciones Agropecuarias no. 60. Disponible en: http://biblioteca.inia.cl/medios/biblioteca/serieactas/NR42176.pdfDisponible en: https://hdl.handle.net/20.500.14001/8709 (Consultado: ).
    FilenameSize
      Serie Acta INIA N° 2638.65Mb
      1. Evaluación de sustentabilidad del uso del agua y gestión ambiental de actividades agrícolas. (Autor: Claudia Buschinelli)3.684Mb
      2. Conservación Ambiental y Desarrollo Rural Agrícola. (Autor: Nobumasa Hatcho)594.2Kb
      3. Resumen del proyecto CADEPA. (Autor: Yukio Shinomi y Claudio Peréz)510.3Kb
      4. Manejo integral de cuencas hidrográficas. Conceptos básicos. (Autor: Claudio Pérez y Yukio Shinomi)1.215Mb
      5. El clima en el área agroecológica del secano interior. (Autor: Isaac Maldonado)1.325Mb
      6. Introducción de sistemas productivos mejorados para el secano mediterráneo de Chile. (Autores: Carlos Ruiz y Kuni Matsuya)1.496Mb
      7. Planificación participativa para un uso conservacionista del suelo y el agua al nivel de microcuenca. (Autores: Yukio Okuda; Octavio Lagos y Claudio Peréz)2.051Mb
      8. Recursos hídricos en el secano de Ninhue. Resultados del proyecto CADEPA. (Autores: Hamil Uribe; Octavio Lagos y Yukio Okuda)2.805Mb
      9. Fertilidad de los suelos y fertilización de cultivos del secano interior. (Autores: Nicasio Rodríguez; Pablo Undurraga; Shigehiko Yoshikawua y Marcelino Claret)1.995Mb
      10. Cero labranza en el secano interior de Chile, su desarrollo y temas pendientes. (Autores: Shigehiko Yoshikawa; Jorge Riquelme; Nicasio Rodríguez y Carlos Ruíz)1.089Mb
      11. Producción de hortalizas bajo invernadero en San José, Ninhue. (Autor: María Inés González A.)738.1Kb
      12. Introducción del cultivo en invernadero para el secano interior. (Autor: Kuni Matsuya)535.0Kb
      13. Cero labranza. Principios y equipamientos. (Autores: Jorge Riquelme; Shigehiko Yoshikawa y Claudia Aliaga)1.744Mb
      14. Cursos de capacitación para los productores y apoyo en la organización del banco de maquinarias agrícolas. (Autor: Hiroshi Isaki)422.7Kb
      15. Características y potencialidad de la vitivinicultura en el secano interior. (Autor: Juan Pedro Sotomayor)581.4Kb
      16. Programa para la recuperación de suelos degradados. (Autor: Germán Ruíz)630.4Kb
    Pérez C., Claudio (ed.) (2005) Hacia una Agricultura Sustentable y Conservacionista del Medio Ambiente con la Participación de Productores [en línea].Chillán, Chile: Serie Actas - Instituto de Investigaciones Agropecuarias no. 26. Disponible en: http://biblioteca.inia.cl/medios/biblioteca/serieactas/NR32790.pdfDisponible en: https://hdl.handle.net/20.500.14001/8445 (Consultado: ).
    FilenameSize
      Serie Acta INIA N° 626.452Mb
    Acuña B., Ivette y Martínez G., Ingrid (eds.) (2023-07) Libro de Resúmenes ALAP 2023 XXIX Congreso Latinoamericano de la Papa El Reencuentro: una mirada hacia la sustentabilidad y al cambio climático [en línea].Osorno, Chile: Instituto de Investigaciones Agropecuarias. Serie Actas - Instituto de Investigaciones Agropecuarias N° 62. Disponible en: https://hdl.handle.net/20.500.14001/69032 (Consultado: ).
    Thumbnail

    Autor:Campillo R., Ricardo (ed.)

    Institución:Instituto de Investigaciones Agropecuarias. Centro Regional de Investigación Carillanca

    Serie Documental:Serie Actas - Instituto de Investigaciones Agropecuarias

    N° Publicación: no. 38

    El Sistema de Incentivos para la Recuperación de Suelos Degradados (SIRSD) tiene sus orígenes en el año 1995, en la zona sur del país, para abordar actividades de fomento en praderas. En marzo de ese año, el Gobierno, a ...

    Enlace:https://biblioteca.inia.cl/handle/20.500.14001/8532

    Campillo R., Ricardo (ed.) (2006) Manejo de los recursos naturales en el sistema de incentivos para la recuperación de suelos degradados de La Araucanía [en línea].Temuco, Chile: Serie Actas - Instituto de Investigaciones Agropecuarias no. 38. Disponible en: http://biblioteca.inia.cl/medios/biblioteca/serieactas/NR33850.pdfDisponible en: https://hdl.handle.net/20.500.14001/8532 (Consultado: ).