Potencial productivo y enológico de variedades pisqueras no tradicionales

Thumbnail

Autor:Verdugo V., Nicolás; Zurita-Silva, Andrés (eds.)

Institución:Instituto de Investigaciones Agropecuarias. Centro Regional de Investigación Intihuasi

Serie Documental: Boletín INIA - Instituto de Investigaciones Agropecuarias

N° Publicación: no. 422

El presente Boletín se organiza en 3 Capítulos, donde cada uno abarca un objetivo específico del proyecto precursor. En el Capítulo 1, se dan a conocer las principales características agronómicas de las variedades rescatadas, dando énfasis en los aspectos productivos (rendimiento, vigor, etc.), fenológicos y caracterización aromática de la fruta. El Capítulo 2, abarca los aspectos enológicos de las variedades rescatadas, explicando los procesos para obtener vino y pisco en bajos volúmenes y el análisis sensorial de estos. El Capítulo 3, muestra la técnica empleada para obtener planteles madres del material vegetal rescatado, genéticamente confirmado y libre de virus, cuyo material está disponible para uso comercial. Finaliza el Boletín con una conclusión que pone en perspectivas los resultados obtenidos.

Enlace persistente:
https://hdl.handle.net/20.500.14001/6912

Ver todos los artículos de este número
Citar esta publicación:
Verdugo V., Nicolás y Zurita-Silva, Andrés (eds.) (2020) Potencial productivo y enológico de variedades pisqueras no tradicionales [en línea]. La Serena: Boletín INIA - Instituto de Investigaciones Agropecuarias. no. 422. Disponible en: https://hdl.handle.net/20.500.14001/6912 (Consultado: ).