El gorgojo y el endófito de las ballicas en la producción bovina de leche y carne en el sur de Chile

Thumbnail

Autor:Lanuza A., Francisco; Torres B., Alfredo; Cisternas A., Ernesto (eds.)

Institución:Instituto de Investigaciones Agropecuarias. Centro Regional de Investigación Remehue

Serie Documental: Boletín INIA - Instituto de Investigaciones Agropecuarias

N° Publicación: no. 100

Uno de los factores de competitividad del sector leche-carne es la existencia de praderas permanentes y de rotación de elevada productividad que permiten producir forrajes a bajo costo, y con ello, sustentar la alimentación de los animales Las forrajeros de mayor importancia son las especies del género Lo/ium, que en la última década se ha visto amenazada por diversas plagas que afectan su productividad y vida útil La incorporación de semillas forrajeras con hongo endófito contribuye a disminuir el problema, pero a la vez trae consigo nuevos desafíos en su manejo para no afectar la salud y producción animal La necesidad de abordar el tema y generar información nacional respecto de esta problemática llevó a la formulación del Proyecto "Aumento de la competitividad del sector leche y carne en el sur de Chile, a través del manejo sustentable del complejo Listronotus bonariensis-Acremonium lolii , junto a las siguientes instituciones y empresas vinculadas Universidad Austral de Chile, SAVAL, SAGO, FEDAGRO, AGROLLANQUIHUE, COLUN, CAFRA, ECSA, ANASAC y Profo TODOAGRO

Enlace persistente:
https://hdl.handle.net/20.500.14001/6951

Ver todos los artículos de este número
Citar esta publicación:
Lanuza A., Francisco, Torres B., Alfredo y Cisternas A., Ernesto (eds.) (2003) El gorgojo y el endófito de las ballicas en la producción bovina de leche y carne en el sur de Chile [en línea]. Osorno, Chile: Boletín INIA - Instituto de Investigaciones Agropecuarias. no. 100. Disponible en: https://hdl.handle.net/20.500.14001/6951 (Consultado: ).