Protocolo de manejo de Bagrada hilaris (Burmeister)
Serie Documental
N° Documento
N° 436
Resumen o contenido
La producción de brásicas (Brassicaceae) en Chile es de gran relevancia social y
económica, puesto que en su mayoría es desarrollada por medianos y pequeños
agricultores. Ante la presencia de la chinche pintada, los agricultores afectados
han recurrido a múltiples aplicaciones de insecticidas, por lo que resulta
fundamental conocer los aspectos biológicos y ecológicos de la plaga a nivel
local, teniendo como eje principal reducir de forma eficaz las poblaciones de la
plaga, a través de la implementación de alternativas ecológicas sustentables y
económicamente viables.
El objetivo de este protocolo de manejo es describir las actividades que debe
realizar el agricultor en su campo, convirtiéndose en una herramienta de diagnóstico
y autoevaluación para mejorar su proceso de producción, que permitan
transitar hacia una agricultura económica, social y ambientalmente sustentable.
Esta iniciativa surge gracias al proyecto “Desarrollo de un sistema de manejo
integrado con bajo impacto ambiental orientado a mitigar las poblaciones de la
chinche pintada, Bagrada hilaris (Burmeister, 1835) (Hemiptera, Pentatomidae)
para una horticultura sostenible y competitiva” (PYT-2017-0874), apoyado por
la Fundación para la Innovación Agraria (FIA).
Fecha
2021
Tema(s)
Enlace permanente
https://hdl.handle.net/20.500.14001/67623
Cita Bibliográfica APA
Vitta P., N, Osman, A, Olivares P., N, Cisternas A., E & Tapia, E. (2021). Protocolo de manejo de Bagrada hilaris (Burmeister). Santiago, Chile: Boletín INIA - Instituto de Investigaciones Agropecuarias, 32 https://hdl.handle.net/20.500.14001/67623 (Consultado el 24 de abril de 2025).