Técnicas para el manejo del guanaco en cautiverio

Cargando...
Miniatura

Compartir

Proyectos de investigación

Unidades organizativas

Número de revista

Capítulo del libro:

Capítulo del libro:

Capítulo del boletín:

Capítulo del boletín:

Parte del acta:

Parte del acta:

Parte del seminario:

Parte del seminario:

Artículos de la revista:

Artículos de la revista:

Pertenece a:

Programas de este software:

Resumen o contenido
En Chile existe un total aproximado de 600 guanacos mantenidos en sistemas de confinamiento y reunidos en 6 criaderos. Las principales dificultades técnicas a que se han enfrentado estos planteles han sido el diseño y operatividad de la infraestructura utilizada y el manejo mismo de los animales. La causa principal de los problemas se asocia a la falta de experiencia e información para manejar una especie silvestre. En este trabajo se describen las condiciones actuales en las que se desarrolla el manejo en cautiverio del guanaco en Chile y los principales desafíos que enfrenta, enfatizando la importancia de factores de habituación al ser humano para potenciar la tolerancia a los manejos. Se entregan además criterios específicos en relación con la captura, manejo de lactancia, técnicas de amansamiento, agrupamiento del rebaño, y de planificación, diseño y uso de la infraestructura.
Fecha
2000
Enlace permanente
https://hdl.handle.net/20.500.14001/54505

Cita Bibliográfica APA

González P., B, Bonacic S., C & Bas M., F. (2000). Técnicas para el manejo del guanaco en cautiverio. Santiago: https://hdl.handle.net/20.500.14001/54505 (Consultado el 23 de abril de 2025).


Obra licenciada bajo