Manual de riego para especies frutales: uso eficiente del agua de riego y estrategias para enfrentar periodos de escasez
Esta publicación está disponible para la venta.
Para adquirir una copia, comuníquese al teléfono (+56-2) 2577 9227 o escriba al correo electrónico biblioteca@inia.cl.
El valor de la publicación es de $12.000.
Autor(es)
Serie Documental
N° Publicación
N° 278
Resumen o contenido
La práctica del riego implica poder responder a tres preguntas básicas: ¿cuánto regar?, ¿cuándo regar? y ¿cómo regar? La adecuada respuesta a estas preguntas permitirá
obtener una alta producción y calidad de producto, disminuir los costos de energía y mano de obra involucradas en el riego y evitará la contaminación de acuíferos por
percolación de fertilizantes. Las respuestas a ¿cuándo y cómo regar?, se obtienen a partir de un buen sistema de programación y control de riego. Para ello se debe determinar
adecuadamente la demanda neta y bruta de agua que requiere el cultivo, de acuerdo a las características climáticas y fenológicas de este, y conocer la capacidad de retención de agua del suelo. La respuesta a ¿cómo regar?
corresponde a la selección del sistema de riego más adecuado a las condiciones del cultivo, del suelo y disponibilidad de agua.
El presente manual está destinado a profesionales y técnicos que estén incursionando en el tema de riego en
nuestro país. En este documento encontrarán un apoyo para responder adecuadamente las tres preguntas básicas ya mencionadas.
Fecha
2013
Tema(s)
Enlace permanente
https://hdl.handle.net/20.500.14001/7681
Cita Bibliográfica APA
Ferreyra E., R & Selles Van S., G. (2013). Manual de riego para especies frutales: uso eficiente del agua de riego y estrategias para enfrentar periodos de escasez. La Cruz, Chile: Boletín INIA - Instituto de Investigaciones Agropecuarias, N° 278. 320 p. https://hdl.handle.net/20.500.14001/7681 (Consultado el 25 de abril de 2025).