Boletín de vitivinicultura para la zona de mesoclima de la Patagonia occidental de la Región de Aysén

Cargando...
Miniatura

Archivos

NR43277.pdf (12.91 MB)

Compartir

Proyectos de investigación

Unidades organizativas

Número de revista

Capítulo del libro:

Capítulo del libro:

Capítulo del boletín:

Capítulo del boletín:

Parte del acta:

Parte del acta:

Parte del seminario:

Parte del seminario:

Artículos de la revista:

Artículos de la revista:

Pertenece a:

Programas de este software:

Código proyecto
PYT-2018-0724
N° Publicación
N° 488
Resumen o contenido
La ampliación de las fronteras de cultivo de la viticultura chilena hacia zonas más australes, producto del cambio climático, puede convertirse en una oportunidad de diferenciación de la producción vitícola nacional y diversificación de las opciones agrícolas de la Patagonia chilena. Bajo esta premisa, el INIA, a través de su Oficina Técnica ubicada en Chile Chico, inició el año 2012 una serie de colaboraciones y evaluaciones para explorar la posibilidad de producir vides en esta comuna. Una de ellas fue el establecimiento de ocho variedades de uva sobre dos portainjertos, en dependencias de INIA. Esto permitió hacer una selección de variedades con mayor potencial de desarrollo, evaluar parámetros productivos y enológicos, proponer alternativas de manejo vitivinícola adecuadas para la zona y desarrollar técnicas para afrontar las condiciones climáticas adversas, como viento, heladas y otras.
Fecha
2023-12
Enlace permanente
https://hdl.handle.net/20.500.14001/69170

Cita Bibliográfica

Arribillaga G., Diego, Reyes M., Marisol (2023-12). Boletín de vitivinicultura para la zona de mesoclima de la Patagonia occidental de la Región de Aysén [en línea]. Coyhaique, Chile: Instituto de Investigaciones Agropecuarias. Boletín INIA - Instituto de Investigaciones Agropecuarias. N° 488. Disponible en: https://hdl.handle.net/20.500.14001/69170 (Consultado: 5 de febrero de 2025).

Colecciones


Obra licenciada bajo