Incidencia de meteorismo en animales que pastorean una pradera de alfalfa. 1. Efecto del grado de madurez de la pradera y de la suplementación con heno de avena

Cargando...
Miniatura

Archivos

NR37933.pdf (1.69 MB)

Compartir

Proyectos de investigación

Unidades organizativas

Número de revista

Capítulo del libro:

Capítulo del libro:

Capítulo del boletín:

Capítulo del boletín:

Parte del acta:

Parte del acta:

Parte del seminario:

Parte del seminario:

Artículos de la revista:

Artículos de la revista:

Pertenece a:

Programas de este software:

Serie Documental
N° Documento
v. 30(2) p. 96-100
Resumen o contenido
El meteorismo se ha calificado como el principal problema cuando se utiliza la alfalfa bajo pastoreo. En este ensayo se evaluó la eficacia de la suplementación con heno de avena antes de salir a pastorear una pradera de alfalfa en estado avanzado de madurez. Entre los meses de enero y mayo no se observo una reducción en la incidencia de este mal por la suplementación con 3,55 kg de heno de avena por animal por día. Solo se redujo la incidencia con el avance de los días de pastoreo dentro de cada potrerillo. Es así como de los 8,2 días de pastoreo por potrerillo, solo hubo meteorismo durante los primeros cinco días. La suplementación con heno de avena tampoco vario la ganancia diaria de los animales, que fue alta para la carga de 6,6 novillos de 400 kg usada. La producción de forraje de la pradera alcanzo a 8,3 toneladas de materia seca por hectárea en solo 142 días y la producción animal mostró un potencial máximo de 980 kg de carne por hectárea en este mismo periodo
Fecha
Abr-Jun 1970
1970

Cita Bibliográfica APA

Rivadeneira A., H & Davidovich Z., A. (Abr). Incidencia de meteorismo en animales que pastorean una pradera de alfalfa. 1. Efecto del grado de madurez de la pradera y de la suplementación con heno de avena. Agricultura Técnica, https://hdl.handle.net/20.500.14001/33231 (Consultado el 3 de septiembre de 2025).


Obra licenciada bajo