Contenido de ácido cianhídrico en diferentes variedades de frejoles (Phaseolus vulgaris L.)

Cargando...
Miniatura

Archivos

NR39766.pdf (1.21 MB)

Compartir

Proyectos de investigación

Unidades organizativas

Número de revista

Capítulo del libro:

Capítulo del libro:

Capítulo del boletín:

Capítulo del boletín:

Parte del acta:

Parte del acta:

Parte del seminario:

Parte del seminario:

Artículos de la revista:

Artículos de la revista:

Pertenece a:

Programas de este software:

Serie Documental
N° Documento
v. 32(3) p. 122-127
Resumen o contenido
El presente trabajo tuvo como objetivo determinar el contenido de ácido cianhídrico en veinte diferentes variedades de frejoles (Phaseohis vulgaris L.) y líneas experimentales del Instituto de Investigaciones Agropecuarias, Estación Experimental La Platina, Santiago. La valoración del ácido cianhídrico se realizó de acuerdo al metodo de valoracion en medio acido, propuesto por la AOAC, con algunas modificaciones. Los valores obtenidos de ácido cianhídrico, representan la cantidad de este ácido liberado en la hidrólisis de ciertos compuestos que existen en las semillas, y se expresaron en partes por millón (mg de HCN/1.000 g de sustancia seca). El análisis estadístico demostró que existen variedades con un contenido de ácido cianhídrico significativamente más alto, pero que en todo caso estos porcentajes no presentarían riesgo alguno de toxicidad en el grano seco para consumo humano.
Fecha
Jul-Sep 1972
1972
Enlace permanente
https://hdl.handle.net/20.500.14001/61234

Cita Bibliográfica APA

Palma V., R & Ciudad B., C. (Jul). Contenido de ácido cianhídrico en diferentes variedades de frejoles (Phaseolus vulgaris L.). Agricultura Técnica, https://hdl.handle.net/20.500.14001/61234 (Consultado el 25 de abril de 2025).


Obra licenciada bajo