Cultivos industriales: canola y lupino

dc.codigo.principalF01
dc.contributor.authorMadariaga B., Ricardo
dc.contributor.authorTay U., Juan
dc.contributor.authorPedreros L., Alberto
dc.contributor.entityInstituto de Investigaciones Agropecuarias. Centro Regional de Investigación Quilamapu
dc.date.accessioned2020-12-15T01:48:30Z
dc.date.available2020-12-15T01:48:30Z
dc.date.issued2008
dc.date.issued2008
dc.descriptionSumario (Es)
dc.description.abstractEn este capitulo se dan antecedentes de los efectos de los fenómenos climáticos sobre los cultivos de canola y lupino, y algunas recomendaciones, para mitigar su efecto, cuando estos son extremos, especialmente las bajas temperaturas, el exceso o falta de precipitaciones. Raps o canola: calidad o composición del aceite, descalce del raps, pudrición seca del raps control de malezas. Lupino: Contenido de proteína, suelos compactados, antracnosis del lupino, control de malezas
dc.formatEL-29
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14001/7262
dc.indicador.literaturaResumen
dc.iniaINIA
dc.nombre.pdfEL-29/NR36099.pdf
dc.numero.correlativo36099
dc.numero.paginasp. 153-169
dc.placeofeditionChillán
dc.relation.ispartofBoletín INIA - Instituto de Investigaciones Agropecuarias
dc.relation.ispartofvolno. 184
dc.subject.spanishlupino
dc.subject.spanishcanola
dc.subject.spanishraps
dc.subject.spanishcultivo
dc.subject.spanishfactores climaticos
dc.titleCultivos industriales: canola y lupino
dc.title.alternativeEn: Emergencias climáticas en la agricultura. Recomendaciones para la región del Bio-Bio
dc.typeFicha analítica
dc.ubicacion.iniaEn las Bibliotecas del INIA

Archivos

Colecciones