Calafate: propiedades del fruto y su potencial como ingrediente

dc.categoria.materiaF61 3400
dc.contributor.authorPino Q., María Teresa
dc.contributor.authorZamora V., Olga
dc.contributor.authorMc Leod B., Claudia
dc.contributor.authorÁguila M., Karina
dc.contributor.authorOjeda G., Alejandro
dc.contributor.authorVergara H., Cristina
dc.contributor.entityInstituto de Investigaciones Agropecuarias. Centro Regional de Investigación Kampenaike
dc.date.accessioned2020-12-14T22:22:50Z
dc.date.available2020-12-14T22:22:50Z
dc.date.issued2018
dc.description.abstractEl fruto de calafate, presente en la Patagonia Chilena y Argentina, es una baya de color azul oscuro. Estudios en diferentes accesiones seleccionadas y establecidas bajo una misma condición climática, de suelo y manejo en la región de Magallanes, mostraron que el rendimiento por planta de calafate en su segundo año de producción puede fluctuar entre, 0.1 a 2.5 kilos por planta, bajo un sistema de producción bajo riego por goteo, mulch y cubierta plástica.
dc.formatEL-35
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14001/4879
dc.indicador.literaturaResumen
dc.nombre.pdfEL-35/NR40972.pdf
dc.numero.correlativo40972
dc.numero.paginas4 p.
dc.placeofeditionPunta Arenas
dc.relation.ispartofInformativo INIA Kampenaike
dc.relation.ispartofvolno. 78
dc.subject.spanishberberis
dc.subject.spanishespecies nativas
dc.subject.spanishberries
dc.subject.spanishnutricion vegetal
dc.subject.spanishestado nutricional
dc.titleCalafate: propiedades del fruto y su potencial como ingrediente
dc.typeDivulgativo
dc.ubicacion.iniaEn las Bibliotecas del INIA

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Informativo INIA N° 78
Tamaño:
460.05 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción: