Tomate Limachino Antiguo

Cargando...
Miniatura

Archivos

NR42717.pdf (5.33 MB)
Capitulo 1.pdf (415.06 KB)
Capitulo 2.pdf (1.01 MB)
Capitulo 3.pdf (1.62 MB)
Capitulo 4.pdf (600.07 KB)

Compartir

Proyectos de investigación

Unidades organizativas

Número de revista

Capítulo del libro:

Capítulo del libro:

Capítulo del boletín:

Capítulo del boletín:

Parte del acta:

Parte del acta:

Parte del seminario:

Parte del seminario:

Artículos de la revista:

Artículos de la revista:

Pertenece a:

Programas de este software:

N° Publicación
N° 434
Resumen o contenido
El presente Boletín representa el primer esfuerzo científico conjunto que el INIA, la Universidad Técnica Santa María (USM) y los agricultores hacen para comenzar a revelar y difundir el verdadero Tomate Limachino, el Antiguo. Comienzan así a florecer, por un lado, la personalidad, el carácter, las virtudes, las debilidades y los secretos de este mágico fruto; por otro, el potencial de negocio que trae consigo, en particular para la Agricultura Familiar Campesina de la Cuenca de Limache. Cada capítulo de este Boletín ofrece información relevante sobre quién es el Tomate Limachino Antiguo y de cómo le gustaría ser tratado, tanto por los productores como por los consumidores. En particular, se informa sobre su caracterización genética y morfológica; sobre cómo debería ser el manejo agronómico de la planta y el fruto; sobre su nivel de productividad y su status de calidad.
Fecha
2021

Cita Bibliográfica APA

Martínez C., J & Muena Z., V. (2021). Tomate Limachino Antiguo. La Cruz, Chile: Boletín INIA - Instituto de Investigaciones Agropecuarias, N° 434. 145 p. https://hdl.handle.net/20.500.14001/68365 (Consultado el 5 de septiembre de 2025).

Colecciones


Obra licenciada bajo