Derechos de propiedad, seguridad local y mercados de tierras rurales en Nicaragua

Cargando...
Miniatura

Compartir

Proyectos de investigación

Unidades organizativas

Número de revista

Capítulo del libro:

Capítulo del libro:

Capítulo del boletín:

Capítulo del boletín:

Parte del acta:

Parte del acta:

Parte del seminario:

Parte del seminario:

Artículos de la revista:

Artículos de la revista:

Pertenece a:

Programas de este software:

Resumen o contenido
Los derechos de propiedad definidos y respetados son importantes en la toma de decisiones para invertir en el sector rural. La posesión de un documento legal, reconocido, como lo es la escritura de propiedad es un factor importante sobre la decisión de invertir en la tierra. Los mercados formales del crédito restringen la participación de los pequeños propietarios en Nicaragua. La inseguridad en la tenencia es también fundamental en la dificultad de obtener crédito, de la misma forma que afecta la decisión de invertir. La evidencia especifica encontrada entregó evidencia a favor de esta afirmación. Los datos entregaron evidencia hacia una concentración de la tierra en estratos medios de tamaño. Esto puede ser un resultado afortunado, si se considera que concentraciones hacia tamaños pequeños generarían una masa de propietarios con menos posibilidades de mejorar su ingreso y menor acceso al crédito formal, entre otras, y, concentración en el estrato más alto generaría presiones sociales en un país donde la tierra ha sido utilizada para satisfacer demandas sociales a través de procesos de reformas agrarias dirigidas por el Estado.
Fecha
2000
Enlace permanente
https://hdl.handle.net/20.500.14001/56811

Cita Bibliográfica

Loaisiga G., Hiparco (2000). Derechos de propiedad, seguridad local y mercados de tierras rurales en Nicaragua [en línea]. Disponible en: https://hdl.handle.net/20.500.14001/56811 (Consultado: 26 de enero de 2025).


Obra licenciada bajo