Derechos de propiedad, seguridad local y mercados de tierras rurales en Nicaragua

dc.codigo.principalE11
dc.contributor.authorLoaisiga G., Hiparco
dc.contributor.entityUniversidad Católica de Chile. Facultad de Agronomía e Ingeniería Forestal
dc.date.accessioned2020-12-29T05:40:40Z
dc.date.available2020-12-29T05:40:40Z
dc.date.issued2000
dc.description.abstractLos derechos de propiedad definidos y respetados son importantes en la toma de decisiones para invertir en el sector rural. La posesión de un documento legal, reconocido, como lo es la escritura de propiedad es un factor importante sobre la decisión de invertir en la tierra. Los mercados formales del crédito restringen la participación de los pequeños propietarios en Nicaragua. La inseguridad en la tenencia es también fundamental en la dificultad de obtener crédito, de la misma forma que afecta la decisión de invertir. La evidencia especifica encontrada entregó evidencia a favor de esta afirmación. Los datos entregaron evidencia hacia una concentración de la tierra en estratos medios de tamaño. Esto puede ser un resultado afortunado, si se considera que concentraciones hacia tamaños pequeños generarían una masa de propietarios con menos posibilidades de mejorar su ingreso y menor acceso al crédito formal, entre otras, y, concentración en el estrato más alto generaría presiones sociales en un país donde la tierra ha sido utilizada para satisfacer demandas sociales a través de procesos de reformas agrarias dirigidas por el Estado.
dc.grado.academicoTesis (Mag. Ec. Agr.)
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14001/56811
dc.numero.correlativo27337
dc.subject.spanishtenencia de la tierra
dc.subject.spanishtierras agricolas
dc.subject.spanishlegislacion
dc.titleDerechos de propiedad, seguridad local y mercados de tierras rurales en Nicaragua
dc.typeTesis
dc.ubicacion.documentoL795 2000
dc.ubicacion.iniaEn la Biblioteca Central del INIA

Archivos