Parámetros fisico-químicos de mermeladas y jaleas elaboradas a partir de berries en estado fresco
Autor(es)
Resumen o contenido
En Valdivia, en las instalaciones del Centro Tecnológico de la Leche, se investigó la adaptabilidad de mezclas de variedades de frambuesa, moras híbridas, zarzaparrilla negra y además frambuesa Heritage, como materia prima para procesos de industrialización de mermeladas y jaleas. Se determinó que las frutas estudiadas presentaron condiciones aceptables; destacando para este propósito la zarzaparrilla negra. El criterio utilizado para su evaluación fue, el empleo de análisis químicos y físicos que determinen la aptitud tecnológica de estos berries, para la elaboración de los productos anteriormente mencionados. Los que se elaboraron con diferentes formulaciones y bajo diferentes tratamientos térmicos. Además de una evaluación sensorial a estos productos, en los que también se midió la aceptación, por fruta y tratamiento. Con respecto a esto, la mermelada de frambuesa mezcla, fue la más aceptada. En las jaleas la mejor calificación la obtuvo la zarzaparrilla negra, en sus tratamientos atmosférico y vacío. Por otra parte, se calculó los coeficientes de correlación entre los resultados de los análisis físicos, químicos y la evaluación sensorial. En ellos, se encontró para mermeladas una alta correlación entre la acidez determinada por los jueces y la acidez titulable; dulzor evaluado por los panelistas y sólidos solubles medidos con un refractómetro.
Fecha
1990
Enlace permanente
https://hdl.handle.net/20.500.14001/31794
Cita Bibliográfica APA
Flores T., R. (1990). Parámetros fisico-químicos de mermeladas y jaleas elaboradas a partir de berries en estado fresco. Valdivia, Chile: https://hdl.handle.net/20.500.14001/31794 (Consultado el 25 de abril de 2025).