Guía para la reproducción del escarabajo (Frickius variolosus) en condiciones semi-controladas
dc.categoria.materia | H10 | |
dc.contributor.author | Reyes S., Camila | |
dc.contributor.entity | Instituto de Investigaciones Agropecuarias. Centro Regional de Investigación Tamel Aike | |
dc.date.accessioned | 2020-12-14T22:23:32Z | |
dc.date.available | 2020-12-14T22:23:32Z | |
dc.date.issued | 2014 | |
dc.description.abstract | En la Region de Aysén, el escarabajo estercolero nativo mas abundante corresponde a la especie Frickius variolosus. Debido a la capacidad que tiene este insecto nativo de remover las bostas (entre un 65 y 7596 del peso seco de la bosta en 6 días), se sugiere su crianza y liberaci6n, con el fin de promover y aumentar las poblaciones de escarabajos en los sistemas pastoriles de la region, donde, hoy en día, la presencia y actividad de este insecto ha disminuido. | |
dc.format | EL-35 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.14001/4896 | |
dc.indicador.literatura | Resumen | |
dc.nombre.pdf | EL-35/NR41005.pdf | |
dc.numero.correlativo | 41005 | |
dc.numero.paginas | 4 p. | |
dc.placeofedition | Coyhaique | |
dc.relation.ispartof | Informativo INIA Tamel Aike | |
dc.relation.ispartofvol | no. 5-14 | |
dc.subject.spanish | parasitoides | |
dc.subject.spanish | enemigos naturales | |
dc.subject.spanish | control biologico | |
dc.title | Guía para la reproducción del escarabajo (Frickius variolosus) en condiciones semi-controladas | |
dc.type | Divulgativo | |
dc.ubicacion.inia | En las Bibliotecas del INIA |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- Informativo INIA N° 5-14
- Tamaño:
- 1.17 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Informativo INIA N° 5-14