Gestión agrícola: fundamentos teóricos e instrumentos prácticos

dc.categoria.materiaE16
dc.contributor.authorRuiz S., Carlos
dc.contributor.entityInstituto de Investigaciones Agropecuarias. Centro Regional de Investigación Quilamapu
dc.coverage.conferenciaChillán, CRI Quilamapu
dc.date.accessioned2020-12-15T12:29:07Z
dc.date.accessioned2021-02-12T03:04:16Z
dc.date.available2020-12-15T12:29:07Z
dc.date.available2021-02-12T03:04:16Z
dc.date.conferencia7-9 May 2001
dc.date.issued2002
dc.date.issued2002
dc.descriptionSumario (Es)
dc.description9 ref.
dc.description.abstractLa gestión económica recomendada a los productores agrícolas ha estado, generalmente, basada en el modelo económico neoclasico, el cual entrega herramientas para la gestión que permiten buscar una optimización de la producción y de los indicadores económicos. Sin embargo, a pesar de lo atractivo que resulta el uso de estas herramientas y la búsqueda de resultados económicos óptimos, los asesores agrícolas observan que el comportamiento técnico-económico de los agricultores, generalmente se distancia de las recomendaciones formuladas por las instituciones de investigación y desarrollo. Este hecho indica que las herramientas derivadas del modelo neoclasico tienen cierta dificultad para ser utilizadas como apoyo al consejo y la decisión en agricultura y, en consecuencia, como apoyo a la gestión agrícola. Como complemento al modelo neoclasico y en base a los avances en las ciencias de gestión, en este articulo se discute la teoría de la explotación agrícola que en su cuerpo central explica el comportamiento técnico-económico de los agricultores al interior de un sistema productivo denominado familia-explotación, donde las posibilidades de uso, optimización de recursos e introducción de tecnologías en sus explotaciones están condicionados por el proyecto de la familia y la percepción que los productores tienen de su situación y objetivos. Ademas, se entregan ciertos instrumentos prácticos de gestión para el análisis económico de los rubros y de la empresa agrícola
dc.formatEL-24
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14001/8395
dc.indicador.literaturaResumen
dc.nombre.pdfEL-24/NR29558.pdf
dc.numero.correlativo29558
dc.numero.paginasp. 233-248
dc.placeofeditionChillán
dc.relation.ispartofSerie Actas - Instituto de Investigaciones Agropecuarias
dc.relation.ispartofvolno. 22
dc.subjectagricultura
dc.subjectempresas
dc.subjectgestion
dc.subjectplanificacion
dc.subjectteorias economicas
dc.subjectfunciones de produccion
dc.subjectregistros
dc.subjectcostos
dc.titleGestión agrícola: fundamentos teóricos e instrumentos prácticos
dc.titulo.conferenciaCurso Internacional Manejo de Microcuenca y prácticas Conservacionistas de Suelo y Agua
dc.typeFicha analítica
dc.ubicacion.iniaEn las Bibliotecas del INIA

Archivos

Colecciones