Análisis de la relación ideal entre sodio magnesio y potasio en dietas de cerdos y bovinos de engorda

dc.codigo.temporalL51 L02 5212 5300
dc.contributor.authorPicco, César J
dc.contributor.entityUniversidad Católica de Chile. Facultad de Agronomía
dc.date.accessioned2020-12-29T02:35:35Z
dc.date.available2020-12-29T02:35:35Z
dc.date.issued1997
dc.description.abstractSe estudio el efecto de consumos crecientes de K, sobre la ganancia de peso y conversión alimenticia de cerdos alimentados con dietas isocalóricas e isoproteicas donde las concentraciones de K variaron desde 0.53 (control); 0.6; 0.7; 0.8 y 0.9 % de la materia seca. Para esto se utilizaron 50 cerdos de 40 Kg distribuidos al azar en 5 tratamientos de 20 unidades experimentales cada uno, a los cuales se los engordo hasta su peso de faena (95 kg). Las ganancias de peso diarias fueron las siguientes: T1: 0.84; T2: 0.94a; T3: 0.93a; T4: 0.94a y T5: 0.87 Kg de ganancia diaria. De la misma forma se repitió el experimento con cerdos variando únicamente la fuente de K que en este caso fue KCl en lugar de KSO4. Los resultados fueron similares con la diferencia que al analizar la conversión alimenticia se encontraron diferencias a favor de este ultimo experimento lo que sugiere una ventaja a favor de la fuente de sulfato. Según los mejores resultados en ganancias de peso, se estableció una relacion ideal Na:Mg:K para cerdos. Esta fue de 1:1:4.2.
dc.formatEL-10
dc.grado.academicoTesis (Mag. Sc.)
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14001/35786
dc.indicador.literaturaTesis Resumen
dc.numero.correlativo23565
dc.paginas.temporal93 p.
dc.placeofeditionSantiago
dc.subject.spanishcerdo
dc.subject.spanishganado de carne
dc.subject.spanishengorda
dc.subject.spanishnutricion animal
dc.subject.spanishracion
dc.subject.spanishnutrientes
dc.subject.spanishminerales
dc.subject.spanishsodio
dc.subject.spanishganancia de peso
dc.subject.spanisheficiencia de conversion
dc.titleAnálisis de la relación ideal entre sodio magnesio y potasio en dietas de cerdos y bovinos de engorda
dc.typeTesis
dc.ubicacion.documentoP591 1997
dc.ubicacion.iniaEn las Bibliotecas del INIA

Archivos