Praderas para Chile (2a ed.)

Cargando...
Miniatura

Archivos

NR12865.pdf (47.17 MB)

Compartir

Proyectos de investigación

Unidades organizativas

Número de revista

Capítulo del libro:

Capítulo del libro:

Capítulo del boletín:

Capítulo del boletín:

Parte del acta:

Parte del acta:

Parte del seminario:

Parte del seminario:

Artículos de la revista:

Artículos de la revista:

Pertenece a:

Programas de este software:

Resumen o contenido
Contenido: CAPÍTULO 1. Introducción: un vistazo a la compleja relación clima-suelo-árbol-pasto-ganado. CAPITULO 2. La pradera como alimento para el ganado. CAPITULO 3. Morfología de una gramínea y leguminosa típica. CAPITULO 4. Especies forrajeras mejoradas. CAPITULO 5. Forrajes suplementarios de invierno y verano. CAPITULO 6. Consideraciones para elegir una especie o mezcla forrajera. CAPITULO 7. Los arbustos forrajeros. CAPITULO 8. Establecimiento de praderas. CAPITULO 9. Regeneración de praderas. CAPITULO 10. Conceptos básicos relacionados con el crecimiento de plantas forrajeras y con el manejo de praderas perennes sembradas. CAPITULO 11. Frecuencia de utilización y residuo postutilización. CAPITULO 12. Fertilización de praderas. CAPITULO 13. Riego y drenaje en praderas. CAPITULO 14. Enfermedades en las praderas. CAPITULO 15. Hongos endófitos en gramíneas forrajeras y su asociación con la producción animal. CAPITULO 16. Nematodos en praderas. CAPITULO 17. Plagas de las praderas. CAPITULO 18. Malezas en praderas. CAPITULO 19. Métodos de pastoreo. CAPITULO 20. Carga animal (capacidad talajera) y presión de pastoreo. CAPITULO 21. Soiling. CAPITULO 22. Conservación de forrajes. CAPITULO 23. Terrenos de pastoreo con pastizales anuales en el área de influencia climática mediterránea. CAPITULO 24. Praderas sembradas en zonas mediterráneas. CAPITULO 25. La pradera en el llano longitudinal y valles de la zona central. CAPITULO 26. Praderas para los suelos arroceros. CAPITULO 27. La pradera en el llano central de la IX Región. CAPITULO 28. La pradera en el llano longitudinal de la X Región (Valdivia-Chiloé). CAPITULO 29. La pradera de los suelos Ñadi de la X Región. CAPITULO 30. Praderas en la provincia de Arauco. CAPITULO 31. Praderas en el secano interior de la IX Región (Malleco-Cautín). CAPITULO 32. La pradera en la costa de la X Región (Valdivia-Llanquihue). CAPITULO 33. Praderas de la precordillera andina en la zona centro sur (regiones del Maule y Biobío). CAPITULO 34. La pradera en la precordillera andina de la IX Región de la Araucanía. CAPITULO 35. La pradera en la precordillera andina de la X Región (Valdivia-Llanquihue). CAPITULO 36. Praderas en la zona austral: XI Región (Aysén). CAPITULO 37. Praderas en la zona austral: II Región (Magallanes). CAPITULO 38. La pradera en los sistemas de leche bovina. CAPITULO 39. La pradera en los sistemas de producción ovina. CAPITULO 40. La pradera en los sistemas de producción de carne bovina. CAPITULO 41. Aspectos económicos en la producción de praderas y forrajes. ANEXO 1. Traducción al castellano de algunos términos ingleses referentes a plantas forrajeras.
Fecha
1996
Enlace permanente
https://hdl.handle.net/20.500.14001/30343

Cita Bibliográfica APA

Ruiz N., I. (1996). Praderas para Chile (2a ed.). Santiago, Chile: https://hdl.handle.net/20.500.14001/30343 (Consultado el 25 de abril de 2025).


Obra licenciada bajo