Patrones genéticos de los cultivares de vides de vinificación mas comúnmente usados en Chile basados en marcadores de microsatelites

Cargando...
Miniatura

Archivos

NR26711.pdf (1.08 MB)

Compartir

Proyectos de investigación

Unidades organizativas

Número de revista

Capítulo del libro:

Capítulo del libro:

Capítulo del boletín:

Capítulo del boletín:

Parte del acta:

Parte del acta:

Parte del seminario:

Parte del seminario:

Artículos de la revista:

Artículos de la revista:

Pertenece a:

Programas de este software:

Serie Documental
N° Documento
v. 61(3) p. 249-261
Resumen o contenido
La industria chilena del vino se ha modificado en las ultimas décadas, predominando la plantación de los "cultivares finos" sobre los tradicionales, como la cepa País. Por otra parte, la globalización de los mercados ha resaltado la necesidad de certificar la identidad genética y pureza de los cultivares, que hasta hace poco tiempo se realizo exclusivamente mediante ampelografia. El análisis directo del ADN ha permitido el desarrollo de nuevas y poderosas herramientas analíticas, como las secuencias de mini y micro satélites, actualmente usadas como marcadores moleculares para diferentes fines. En este trabajo se presenta la caracterización genética de los cultivares de vides de vinificación mas comúnmente usados en Chile. Para este propósito se ha usado un conjunto de 12 marcadores de micro satélites para caracterizar 20 cultivares de vino tinto y blanco, generando patrones alélicos únicos para cada uno de ellos.
Fecha
Jul-Sep 2001
Enlace permanente
https://hdl.handle.net/20.500.14001/40247

Cita Bibliográfica APA

Narváez H., C, Castro P., M, Valenzuela B., J & Hinrichsen R., P. (Jul). Patrones genéticos de los cultivares de vides de vinificación mas comúnmente usados en Chile basados en marcadores de microsatelites. Agricultura Técnica, https://hdl.handle.net/20.500.14001/40247 (Consultado el 24 de abril de 2025).


Obra licenciada bajo