Patrones genéticos de los cultivares de vides de vinificación mas comúnmente usados en Chile basados en marcadores de microsatelites
dc.codigo.temporal | F30 0940 | |
dc.contributor.author | Narváez H., Claudio | |
dc.contributor.author | Castro P., María Herminia | |
dc.contributor.author | Valenzuela B., Jorge | |
dc.contributor.author | Hinrichsen R., Patricio | |
dc.date.accessioned | 2020-12-29T03:23:03Z | |
dc.date.available | 2020-12-29T03:23:03Z | |
dc.date.issued | Jul-Sep 2001 | |
dc.description.abstract | La industria chilena del vino se ha modificado en las ultimas décadas, predominando la plantación de los "cultivares finos" sobre los tradicionales, como la cepa País. Por otra parte, la globalización de los mercados ha resaltado la necesidad de certificar la identidad genética y pureza de los cultivares, que hasta hace poco tiempo se realizo exclusivamente mediante ampelografia. El análisis directo del ADN ha permitido el desarrollo de nuevas y poderosas herramientas analíticas, como las secuencias de mini y micro satélites, actualmente usadas como marcadores moleculares para diferentes fines. En este trabajo se presenta la caracterización genética de los cultivares de vides de vinificación mas comúnmente usados en Chile. Para este propósito se ha usado un conjunto de 12 marcadores de micro satélites para caracterizar 20 cultivares de vino tinto y blanco, generando patrones alélicos únicos para cada uno de ellos. | |
dc.format | EL-5 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.14001/40247 | |
dc.indicador.literatura | Resumen | |
dc.nombre.pdf | EL-5/NR26711.pdf | |
dc.numero.correlativo | 26711 | |
dc.relation.ispartof | Agricultura Técnica | |
dc.relation.ispartofno | v. 61(3) p. 249-261 | |
dc.subject.spanish | vid | |
dc.subject.spanish | uva vinifera | |
dc.subject.spanish | variedades | |
dc.subject.spanish | marcadores geneticos | |
dc.subject.spanish | adn | |
dc.subject.spanish | fingerprinting | |
dc.subject.spanish | polimorfismo | |
dc.subject.spanish | pcr | |
dc.title | Patrones genéticos de los cultivares de vides de vinificación mas comúnmente usados en Chile basados en marcadores de microsatelites | |
dc.type | Artículo | |
dc.ubicacion.inia | En las Bibliotecas del INIA |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1