Descripción de sensores y componentes asociados a una Estación meteorológica automática

dc.codigo.principalN20
dc.contributor.authorFranco F., Américo O.
dc.contributor.entityInstituto de Investigaciones Agropecuarias. Centro Regional de Investigación Quilamapu
dc.date.accessioned2020-12-15T01:43:54Z
dc.date.available2020-12-15T01:43:54Z
dc.date.issued2006
dc.date.issued2006
dc.descriptionSumario (Es)
dc.description.abstractEsta presentación hace un análisis detallado de los elementos que integran una Estación automática (EMA), como elemento tecnológico que se difunde como una herramienta de gran utilidad al monitoreo del comportameinto del clima para generar información aplicada que apoye el manejo y la gestión de los procesos productivos
dc.formatEL-23
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14001/7132
dc.indicador.literaturaResumen
dc.iniaINIA
dc.nombre.pdfEL-23/NR34391.pdf
dc.numero.correlativo34391
dc.numero.paginasp. 61-80
dc.placeofeditionChillán
dc.relation.ispartofBoletín INIA - Instituto de Investigaciones Agropecuarias
dc.relation.ispartofvolno. 145
dc.subject.spanishestaciones meteorologicas
dc.subject.spanishmeteorologia
dc.subject.spanishinstrumentos de medicion
dc.subject.spanishequipo
dc.subject.spanishsensores
dc.titleDescripción de sensores y componentes asociados a una Estación meteorológica automática
dc.title.alternativeEn: Redes de estaciones meteorológicas automáticas y sus aplicaciones productivas
dc.typeFicha analítica
dc.ubicacion.iniaEn las Bibliotecas del INIA

Archivos

Colecciones