Hidrólisis enzimática del fitato en harinas de soya y canola para su uso en la elaboración de dietas experimentales para peces

Cargando...
Miniatura

Compartir

Proyectos de investigación

Unidades organizativas

Número de revista

Capítulo del libro:

Capítulo del libro:

Capítulo del boletín:

Capítulo del boletín:

Parte del acta:

Parte del acta:

Parte del seminario:

Parte del seminario:

Artículos de la revista:

Artículos de la revista:

Pertenece a:

Programas de este software:

Resumen o contenido
Se estudio el efecto de la enzima fitasa sobre harina de soya y canola, dos fuentes proteicas vegetales comúnmente utilizadas en la elaboración de dietas para peces. La enzima usada fue de origen microbiano en estado liquido, las condiciones optimas de esta eran de 55C y pH 5,5 y fueron las que se utilizaron para llevar a cabo la hidrólisis. Se estudiaron dos niveles de humedad de 4 y 1 0 g de agua/g harina y cuatro concentraciones enzimáticas de 800, 1900, 3500 y 6000 FTU/kg harina. La reacción se mantuvo durante 90 minutos, midiéndose fósforo liberado cada 15 minutos y disminución del contenido de fitato al cabo de una hora de reacción.
Fecha
1998
Enlace permanente
https://hdl.handle.net/20.500.14001/49188

Cita Bibliográfica APA

Arriagada S., P. (1998). Hidrólisis enzimática del fitato en harinas de soya y canola para su uso en la elaboración de dietas experimentales para peces. Valdivia: https://hdl.handle.net/20.500.14001/49188 (Consultado el 20 de marzo de 2025).


Obra licenciada bajo