Manejo integrado de plagas subterráneas en Avellano europeo (con especial referencia a Aegohinus superciliosus y A. nodipennis)

Cargando...
Miniatura

Archivos

Compartir

Proyectos de investigación

Unidades organizativas

Número de revista

Capítulo del libro:

Capítulo del libro:

Capítulo del boletín:

Capítulo del boletín:

Parte del acta:

Parte del acta:

Parte del seminario:

Parte del seminario:

Artículos de la revista:

Artículos de la revista:

Pertenece a:

Programas de este software:

N° Publicación
no. 237
Resumen o contenido
Una contribución importante para el rubro avellano en Chile, ha sido el proyecto de difusión y transferencia tecnológica en Manejo Integrado de Plagas Subterráneas ejecutado por INIA y financiado por CORFO, cuyo objetivo central fue validar y difundir tecnologías de control bajo el concepto MIP a los agricultores, profesionales, técnicos y estudiantes vinculados al rubro. Siendo las plagas subterráneas un problema latente para el cultivo, surge este manual que pretende ser una guía para quienes se dediquen al rubro del avellano europeo y puedan desarrollar estrategias y tácticas de control, de acuerdo a los principios del Manejo Integrado de Plagas (MIP). El texto considera la descripción de ontogenia y etología de las principales plagas subterráneas con especial referencia a cabrito del maitén y cabrito del coigüe. Además, contempla diagnóstico, monitoreo y estrategias de manejo integrado de plagas subterráneas.
Fecha
2012
Enlace permanente
https://hdl.handle.net/20.500.14001/7491

Cita Bibliográfica APA

Ellena D., M. , González G., A. , Aguilera P., A. & (2012). Manejo integrado de plagas subterráneas en Avellano europeo (con especial referencia a Aegohinus superciliosus y A. nodipennis). Temuco, Chile: Boletín INIA - Instituto de Investigaciones Agropecuarias, Vol. no. 237. 110 p. https://hdl.handle.net/20.500.14001/7491 (Consultado el 4 de abril de 2025).

Colecciones


Obra licenciada bajo