Este ítem es privado
Aseguramiento de la calidad en tomate
Autor(es)
Serie Documental
N° Publicación
no. 12
Resumen o contenido
Este trabajo estudia las razones para un aseguramiento de la calidad en tomate, debido al alto grado de sensibilidad de los consumidores hacia la inocuidad de los alimentos y su cada vez mas alta exigencia de alimentos de buena calidad y consistencia. Los riesgos de contaminación pueden dividirse en riesgos de calidad y seguridad, y a su vez, estos pueden ser de tipo biológico, químico y físicos. Entre los riesgos de seguridad para el consumidor, los mas conocidos son los diversos casos de contaminación biológica de frutas y verduras con bacterias del tipo enterobacterias (Salmonella sp, Escherichia coli, Shigella sp, Staphylococus aureus,etc), y virus (vibrio cholera, virus Hepatis A) que causan diversos problemas gastrointestinales y en casos severos la muerte de los pacientes que han ingerido productos contaminados. Se señalan algunas características de los microorganismos: Bacteriales coliformes. Los riesgos de tipo químico se pueden deber al uso de agua contaminada, por descarga de residuos industriales o alcantarillado que contengan elementos químicos no deseados, a residuos de pesticidas en los productos, debido a un manejo inadecuado, no respetando los tiempos de carencia o no ceñirse a las recomendaciones establecidas por los organismos autorizados, contaminación atmosférica, combustión de basurales e incendios, así como también la polución ambiental que puede emitir partículas químicas no deseadas, las que se pueden depositar en los frutos, tierra y agua
Fecha
25 Oct 2001
2001
Materias(s)
Enlace permanente
https://hdl.handle.net/20.500.14001/8752
Cita Bibliográfica APA
Sepúlveda R., P. (25 Oct 2001). Aseguramiento de la calidad en tomate. Santiago: Serie Actas - Instituto de Investigaciones Agropecuarias, no. 12. p. 109-122 https://hdl.handle.net/20.500.14001/8752 (Consultado el 29 de abril de 2025).