Cultivo hidropónico: Uso de sustratos

dc.contributor.authorMuñoz C., Luis Felipe
dc.contributor.entityInstituto de Investigaciones Agropecuarias. Centro Regional de Investigación Intihuasies_ES
dc.coverageChilees_ES
dc.coverage.spatialRegión de Coquimboes_ES
dc.date.accessioned2021-12-22T19:33:29Z
dc.date.available2021-12-22T19:33:29Z
dc.date.issued2018
dc.description.abstractSi bien lo más conocido popularmente es la hidroponía de raíz flotante en solución, el cultivo en sustratos ocupa superficies importantes en el mundo (en España sobrepasa las 4.000 ha) y es la técnica sin suelo más utilizada en la producción de hortalizas de fruto como: tomate, pimiento y pepino. Sustrato puede definirse como, cualquier tipo de material en el que se depositan semillas o raíces para posibilitar su desarrollo.es_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14001/68345
dc.language.isoEspañoles_ES
dc.numero.paginas1es_ES
dc.placeofeditionLa Serena, Chilees_ES
dc.publisherINIA Intihuasies_ES
dc.relation.ispartofPóster INIA Intihuasies_ES
dc.relation.ispartofnoNº 27es_ES
dc.subject.spanishcultivo hidroponicoes_ES
dc.subject.spanishsustratoes_ES
dc.subject.spanishhortalizases_ES
dc.titleCultivo hidropónico: Uso de sustratoses_ES
dc.typeImagen

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Poster INIA N° 27
Tamaño:
171.28 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Poster INIA N° 27