Estudio de caso. Estudio de los factores críticos de una empresa multiplicadora de semillas mediante el sistema de análisis de peligros y puntos críticos de control (HACCP) y prospección de soluciones

Cargando...
Miniatura

Compartir

Proyectos de investigación

Unidades organizativas

Número de revista

Capítulo del libro:

Capítulo del libro:

Capítulo del boletín:

Capítulo del boletín:

Parte del acta:

Parte del acta:

Parte del seminario:

Parte del seminario:

Artículos de la revista:

Artículos de la revista:

Pertenece a:

Programas de este software:

Resumen o contenido
Los mercados internacionales exigen productos de calidad garantizada. Las empresas multiplicadores de semillas, en su interés por demostrar verdaderamente la calidad de sus productos y servicios, han utilizados diversos métodos estandarizados que permitan verificar la calidad de sus productos y procesos productivos. Con la finalidad de adecuar a este rubro un programa de Aseguramiento de la Calidad en la producción, basado en la aplicación del sistema de Análisis de Peligros y Puntos Críticos de Control (HACCP), se llevó acabó en el Departamento de Hortalizas de Semillas Limagrain Chile, esta investigación, en la cual se analizó y describió cada una de las etapas del proceso de producción, se determinó los puntos críticos del sistema de multiplicación de semillas y se propusieron soluciones. Se pudo observar que utilizando esta metodología de análisis, la empresa obtiene una visión detallada del proceso, puede anticiparse a los posibles peligros que mermen la calidad de sus semillas, optimizando, además, sus recursos económicos.
Fecha
2008
Enlace permanente
https://hdl.handle.net/20.500.14001/60572

Cita Bibliográfica

Galarse M., Diego (2008). Estudio de caso. Estudio de los factores críticos de una empresa multiplicadora de semillas mediante el sistema de análisis de peligros y puntos críticos de control (HACCP) y prospección de soluciones [en línea]. Quillota, Chile: Disponible en: https://hdl.handle.net/20.500.14001/60572 (Consultado: 5 de febrero de 2025).


Obra licenciada bajo