Método de crianza de los chulengos (Crías de guanacos)

Cargando...
Miniatura

Archivos

NR25034.pdf (1.96 MB)

Compartir

Proyectos de investigación

Unidades organizativas

Número de revista

Capítulo del libro:

Capítulo del libro:

Capítulo del boletín:

Capítulo del boletín:

Parte del acta:

Parte del acta:

Parte del seminario:

Parte del seminario:

Artículos de la revista:

Artículos de la revista:

Pertenece a:

Programas de este software:

Esta publicación está disponible para la venta.

Para adquirir una copia, comuníquese al teléfono (+56-2) 2577 9227 o escriba al correo electrónico biblioteca@inia.cl.

El valor de la publicación es de $3000.

N° Publicación
N° 02
Resumen o contenido
La propuesta de este proyecto "Estudio de la adaptación y manejo en semi-cautiverio de Lama guanicoe (guanaco) en la Xlla. Región", fue de efectuar la crianza de chulengos capturados en el medio silvestre amamantando con biberón o mamadera individual, asociada a disponibilidad ilimitada de heno de alfalfa y consumo paulatino de pellet (concentrado ovino de crianza y concentrado de crianza de cerdos). De esta forma los animales se hicieron dependientes de sus cuidadores y de las mamaderas que éstos le daban. Este Boletín entrega los antecedentes obtenidos en la experiencia de INIA Kampenaike que se basa en la experiencia del Dr. Daniel Sarasqueta (INIA, Bariloche -Argentina).
Fecha
1999

Cita Bibliográfica APA

Latorre V., E & Bastres O., M. (1999). Método de crianza de los chulengos (Crías de guanacos). Punta Arenas, Chile: Boletín INIA - Instituto de Investigaciones Agropecuarias, N° 02. 19 p. https://hdl.handle.net/20.500.14001/7007 (Consultado el 5 de septiembre de 2025).

Colecciones


Obra licenciada bajo