Lombrices de tierra como agentes mejoradores de las propiedades físicas del suelo en huertos frutales
Esta publicación está disponible para la venta.
Para adquirir una copia, comuníquese al teléfono (+56-2) 2577 9227 o escriba al correo electrónico biblioteca@inia.cl.
El valor de la publicación es de $5.000.
Autor(es)
Serie Documental
N° Publicación
N° 140
Resumen o contenido
En Chile, en el campo de la agronomía a lo menos, no existe estudios sobre el efecto positivo que pudiera tener el accionar de las lombrices de tierra, sobre las propiedades físicas del suelo y la respuesta de los cultivos. En consecuencia, frente a los desafíos que presenta la sustentabilidad de los sistemas productivos frutales en el largo plazo, el Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA) y la Fundación para la Innovación Agraria (FIA), llevaron a cabo un estudio de carácter preliminar, con el objetivo de identificar las principales especies de lombrices de tierra presente en el país, que pudieran ser beneficiosas para la actividad agrícola, caracterizar aquella especies que se encuentran presente en los huertos tanto orgánicos como convencionales, de la zona centra de chile y evaluar el efecto de la inoculación artificial de lombrices de tierra sobre las propiedades físicas de los suelos dedicados a la producción frutal
Fecha
2006
Tema(s)
Enlace permanente
https://hdl.handle.net/20.500.14001/7066
Cita Bibliográfica APA
Selles Van S., G, Ferreyra E., R, Ahumada B., R, Santelices S., M, García-Huidobro P. de A., J & Ruiz Sch., R. (2006). Lombrices de tierra como agentes mejoradores de las propiedades físicas del suelo en huertos frutales. Santiago, Chile: Boletín INIA - Instituto de Investigaciones Agropecuarias, N° 140. 92 p. https://hdl.handle.net/20.500.14001/7066 (Consultado el 26 de abril de 2025).