Sintomatología de Tizón tardío de la papa

dc.contributor.authorAcuña B., Ivette
dc.contributor.entityInstituto de Investigaciones Agropecuarias. Centro Regional de Investigación Remehuees_ES
dc.coverageChilees_ES
dc.date.accessioned2023-08-01T18:52:32Z
dc.date.available2023-08-01T18:52:32Z
dc.date.issued2023-07
dc.description.abstractEl Tizón tardío es causado por el OOMYCETO Phytophthora infestans siendo una de las enfermedades más devastadoras del cultivo de papa a nivel mundial, presente en casi todas las áreas productoras de papa del mundo. Para evitar daños en los cultivos es necesario conocer las principales condiciones ambientales que favorecen la enfermedad y los síntomas.es_ES
dc.duracion.multimedio0:03:30es_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14001/69042
dc.language.isoEspañoles_ES
dc.odsHambre cero
dc.ods.numero2es_ES
dc.placeofeditionOsorno, Chilees_ES
dc.proyecto.codigoATN/RF-16678-RGes_ES
dc.proyecto.jefeAcuña B., Ivette
dc.proyecto.nombre"Implementación de un sistema de alerta temprana para un manejo preventivo sustentable del Tizón tardío de la papa (Phytophthora infestans), como medida de adaptación frente a la variabilidad el cambio climático en Latinoamérica”es_ES
dc.publisherInstituto de Investigaciones Agropecuariases_ES
dc.relation.ispartofVideos INIA Remehuees_ES
dc.relation.ispartofvolN° 124es_ES
dc.subject.spanishpapaes_ES
dc.subject.spanishtizones_ES
dc.subject.spanishenfermedadeses_ES
dc.titleSintomatología de Tizón tardío de la papaes_ES
dc.typeVideo
dc.uri.otherhttps://www.youtube.com/watch?v=ONecFO12_4wes_ES

Archivos

Colecciones