Colección General
URI permanente para esta colección
Examinar
Examinando Colección General por Materia "acacia dealbata"
Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
- Análisis temporal de los patrones de distribución de Acacia Dealbata Link a escala de paisaje en la provincia de Ñuble, Chile
Autor: Betancourt H., Rodrigo
Las especies invasoras presentan una seria amenaza para la biodiversidad mundial. Acacia dealbata Link es una especie arbórea invasora de Chile. Se analizo la dinámica poblacional temporal de A. dealbata en tres paisajes de la provincia de Nuble: paisaje Agropecuario, paisaje Corredores Ribereños y paisaje Plantación Forestal. Debido a la intensa floración amarilla en época invernal, utilizando fotografías aéreas tomadas entre los años 2003-2009 y un sistema de información geográfico; se detecto la presencia de A. dealbata analizando su interacción con los distintos factores que determinan su dinámica poblacional. Utilizando los métodos de estadística descriptiva, se determino el porcentaje de cobertura de A. dealbata por paisaje y la dinámica temporal que presenta. El estudio se realizo a las escalas de paisaje y local. A escala de paisaje, se obtuvieron datos de cobertura por paisaje y tiempo, se determino que el paisaje Corredores Ribereños presenta la mayor cobertura durante el periodo analizado y el paisaje Plantaciones Forestales presenta la mayor variación poblacional de A. dealbata. A escala local se analizo la dinámica temporal de los parches de A. dealbata, y se obtuvieron resultados a nivel de tamaño de parches y superficie, se determino que el paisaje Plantaciones Forestales presenta el mayor numero de parches de A. dealbata durante todo el periodo de estudio y que el paisaje Corredores Ribereños posee la mayor superficie promedio de estos. Además, se discuten las posibles interacciones de A. dealbata con los factores presentes en los diferentes paisajes, encontrando que el factor climático, a través del ENSO, puede estar influenciando la dinámica poblacional de A. dealbata. Todos los paisajes estudiados presentan distribuciones espaciales dinámicas de A. dealbata.Enlace permanente: https://hdl.handle.net/20.500.14001/61938
Betancourt H., Rodrigo , (2012) Ver ítemLas especies invasoras presentan una seria amenaza para la biodiversidad mundial. Acacia dealbata Link es una especie arbórea invasora de Chile. Se analizo la dinámica poblacional temporal de A. dealbata en tres paisajes de la provincia de Nuble: paisaje Agropecuario, paisaje Corredores Ribereños y paisaje Plantación Forestal. Debido a la intensa floración amarilla en época invernal, utilizando fotografías aéreas tomadas entre los años 2003-2009 y un sistema de información geográfico; se detecto la presencia de A. dealbata analizando su interacción con los distintos factores que determinan su dinámica poblacional. Utilizando los métodos de estadística descriptiva, se determino el porcentaje de cobertura de A. dealbata por paisaje y la dinámica temporal que presenta. El estudio se realizo a las escalas de paisaje y local. A escala de paisaje, se obtuvieron datos de cobertura por paisaje y tiempo, se determino que el paisaje Corredores Ribereños presenta la mayor cobertura durante el periodo analizado y el paisaje Plantaciones Forestales presenta la mayor variación poblacional de A. dealbata. A escala local se analizo la dinámica temporal de los parches de A. dealbata, y se obtuvieron resultados a nivel de tamaño de parches y superficie, se determino que el paisaje Plantaciones Forestales presenta el mayor numero de parches de A. dealbata durante todo el periodo de estudio y que el paisaje Corredores Ribereños posee la mayor superficie promedio de estos. Además, se discuten las posibles interacciones de A. dealbata con los factores presentes en los diferentes paisajes, encontrando que el factor climático, a través del ENSO, puede estar influenciando la dinámica poblacional de A. dealbata. Todos los paisajes estudiados presentan distribuciones espaciales dinámicas de A. dealbata. - Avances de la investigación con especies del género Acacia en Chile
Autor: Pinilla, Juan Carlos; Molina, María Paz; Hernández, Gonzalo; Barros, Santiago; Ortíz, Oriana; Navarrete, Mauricio
Institución: Instituto Forestal
Serie Documental: Informe Técnico
Se presentan los principales avances en la investigación realizada por INFOR con acacias en Chile, partiendo por los antecedentes de silvicultura y manejo y las áreas potenciales para el uso de estas especies, continuando con aspectos de mejoramiento genético y propagación, y concluyendo con la utilización en diferentes productos industriales y en opciones dendroenérgeticasEnlace permanente: https://hdl.handle.net/20.500.14001/58278
Pinilla, Juan Carlos, Molina, María Paz, Hernández, Gonzalo, Barros, Santiago, Ortíz, Oriana, Navarrete, Mauricio , (2010) Ver ítemSe presentan los principales avances en la investigación realizada por INFOR con acacias en Chile, partiendo por los antecedentes de silvicultura y manejo y las áreas potenciales para el uso de estas especies, continuando con aspectos de mejoramiento genético y propagación, y concluyendo con la utilización en diferentes productos industriales y en opciones dendroenérgeticas